El anuncio del fondo de inversión canadiense Brookfield Infraestructure Group de pagar 1,65 billones de pesos para quedarse con el 59,1 % de las acciones de Gas Natural S.A. E.S.P., confirma su interés protagónico en el sector energético colombiano y ratifica que su presencia en el país será de largo aliento.
Así lo ven analistas de mercado que creen que la nueva adquisición de canadienses representa no solo una oxigenación para el negocio de distribución y comercialización de gas natural en el país, sino un ascenso de los canadienses entre los jugadores energéticos más importantes de Colombia, además de ratificar la confianza inversionista.
Por su parte, Gas Natural Fenosa aseguró que la venta es un buen negocio para ellos y por la experiencia en la gestión de infraestructuras energéticas del comprador, así como la protección del valor para los accionistas minoritarios, pues se pagará 75.900 pesos por acción en las 21,8 millones de acciones ordinarias de la venta.
Asimismo, indicó la compañía española que esta venta no afecta su voluntad de mantener un diálogo con las autoridades colombianas en relación con su participación en Electricaribe, intervenida hace un año por el Gobierno colombiano y en proceso de liquidación.
“En esta escasez de inversión extranjera que hay en Colombia, el que Brookfield esté activo es algo importante para el país. Es una buena noticia”, comentó a este diario Camilo Silva, socio-fundador de Valor Inversiones.
El resto de la composición accionaria de la empresa es la siguiente: Grupo de Energía de Bogotá con el 25 %; Porvenir (10,27 %), Protección (2,17 %), Corficolombiana (1,68 %), y el resto son otros minoritarios.
Queda abierta la posibilidad de que también compren el total de acciones a dichos socios, o se busquen inversiones importantes de la compañía en el sector.
“Con la presencia canadiense podría mejorar en eficiencias, expandir el mercado nacional y ampliar su cobertura. Sin embargo, no creo que Brookfield se llegue a quedar con Electricaribe porque por ley no se puede ser generador y distribuidor a la vez”, añadió Silva.
Gas Natural S.A. ES.P. es una empresa con 375 empleados, que registró ingresos por 2,01 billones de pesos al 30 de septiembre de 2017 y una utilidad neta de 192.281 millones (ver Informe).