x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

Blessd estaría ofreciendo 15 millones de dólares para comprar el Deportivo Pereira, ¿qué se sabe?

El reguetonero ya es accionista en algunos equipos de fútbol en Europa y ahora se dice que quiere comprar en la primera división colombiana. Aquí los detalles.

  • Blessd habria ofrecido 15 millones de dólares para comprar el Deportivo Pereira. FOTOS: Juan Antonio Sánchez
    Blessd habria ofrecido 15 millones de dólares para comprar el Deportivo Pereira. FOTOS: Juan Antonio Sánchez
  • Blessd además de cantante es un inversor en el fútbol. FOTO: Juan Antonio Sánchez
    Blessd además de cantante es un inversor en el fútbol. FOTO: Juan Antonio Sánchez
hace 3 horas
bookmark

El cantante paisa Stiven Mesa Londoño, más conocido como Blessd, ha llevado su vínculo con el fútbol más allá de la tribuna. Además de ser un aficionado declarado, se consolida cada vez más como empresario e inversor en proyectos deportivos. Hoy se conoce que hizo una oferta para comprar al Deportivo Pereira.

El joven reguetonero, de 25, habría realizado una oferta de 15 millones de dólares ($58.515 millones con tasa de cambio del 29 de septiembre), por el equipo del Eje Cafetero. Así se informó este 29 de septiembre en el programa radial El VBar Caracol.

¿Blessd comprará el Deportivo Pereira?

La cuestión es que los directivos del equipo de fútbol no estarían satisfechos con esa oferta, ya que aspiran a recibir uno 120.000 millones de pesos, por lo que la oferta de Blessd no llegaría ni a la mitad de lo pedido.

Hay que decir que esta institución está buscando desde hace un tiempo nuevos acreedores, ya que las finanzas del equipo están en saldos rojos.

De acuerdo con la Superintendencia de Sociedades, el equipo reportó $30.098 millones de ingresos a corte del año pasado, lo que significó una caída de 23,4%. De hecho, se reportaron pérdidas de $3.318 millones de pesos. Y tiene un indicador de endeudamiento del 37%.

¿Qué negocios tiene Blessd en el fútbol?

Su apuesta más visible se dio en Europa, donde junto a su mánager Dímelo Jara adquirió participación en el club Vendsyssel FF, que compite en la segunda división de Dinamarca. Con esta jugada, Blessd se suma al reducido grupo de artistas latinos que han invertido en equipos profesionales en el continente.

Blessd además de cantante es un inversor en el fútbol. FOTO: Juan Antonio Sánchez
Blessd además de cantante es un inversor en el fútbol. FOTO: Juan Antonio Sánchez

El Vendsyssel FF forma parte de un proyecto liderado por el fondo Legacy Sports Partners, en el que Blessd es accionista. Esta firma reúne inversionistas de Colombia, México, Perú, Puerto Rico, España y Estados Unidos. El objetivo es transformar al club en un centro de alto rendimiento y lograr su ascenso a la SuperLiga danesa en los próximos dos años. El equipo se valora en alrededor de 2 millones de euros.

Entérese:Estas son las 9.000 empresas más grandes de Colombia: reportaron ingresos por $581,5 billones

La presencia del artista también se extiende a España. Blessd se convirtió en socio y embajador de la Unión Balompédica Conquense, un histórico club de Cuenca. Allí su rol va más allá de lo financiero: también es imagen del proyecto, que busca unir deporte, música y cultura para conectar con audiencias en América y Europa. El club español destacó que esta alianza es inédita en su país.

Le puede gustar: El top de empresas en Antioquia que figuran entre las 9.000 más grandes del país

En Colombia, Blessd mantiene su compromiso con el impacto social. En Medellín, su ciudad natal, apoya la escuela deportiva Dímelo Jara, que trabaja en alianza con el club AV10 de Antonio Valencia en Ecuador. Este modelo de cooperación permite abrir oportunidades para jóvenes futbolistas en cuatro países: Colombia, Ecuador, Dinamarca y España.

La estrategia del artista no se limita al retorno financiero. Blessd ha convertido el fútbol en una plataforma de “sportainment”, un concepto que une deporte y entretenimiento para generar nuevas audiencias y experiencias de marca.

Su presencia como figura pública amplifica el alcance de los clubes en redes sociales y medios, lo que puede traducirse en ingresos adicionales por patrocinio, merchandising y derechos de transmisión.}

Con esta visión, Blessd busca demostrar que, al igual que una canción, un gol puede emocionar y transformar. Su incursión en el fútbol combina pasión, negocio y propósito social, proyectando su nombre más allá de la música y reforzando su papel como empresario internacional.

Lea también: Millonarios y Atlético Nacional, los equipos que más plata facturaron en el fútbol colombiano en 2024

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida