x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

En Antioquia, Bancóldex prestaría $1 billón este año

El año pasado, Bancóldex desembolsó 669.861 millones de pesos en el departamento para 3.759 empresas antioqueñas.

  • Mario Suárez Melo, presidente de Bancóldex, lanzó en Antioquia el Consejo Asesor Empresarial. FOTO Cortesía Bancóldex
    Mario Suárez Melo, presidente de Bancóldex, lanzó en Antioquia el Consejo Asesor Empresarial. FOTO Cortesía Bancóldex
02 de abril de 2018
bookmark

Teniendo presente que en 2017 se otorgaron 669.861 millones de pesos en créditos a las empresas de Antioquia, de los 3,5 billones que se dieron a nivel nacional; la pretensión es que este año Bancoldex alcance la cifrade un billón.

Así lo confirmó a EL COLOMBIANO, su presidente Mario Suárez Melo, quién estima que 2018 será el año en que esta entidad bancaria espera crecer en sus desembolsos 31 % hasta entregar 4,7 billones de pesos.

La mayor parte del dinero con destinación específica estará disponible para el sector exportador (2,1 billones de pesos), le sigue el segmento de los microempresarios (803.626 millones), crédito directo a proyectos seleccionados (503 mil millones); 130 mil millones para financiación de proyectos verdes, y 1,4 billones de pesos estarán destinadas a “cubrir coyunturas especiales con destinación regional”, explicó el funcionario.

Este año se estrenaron tres líneas de crédito especializadas 150 millones de pesos para capital de trabajo, sustitución de pasivos y financiación de exportaciones e importaciones con un pago a seis meses y con opción de hasta seis meses adicionales; 50 mil millones para el sector de autopartes, con un plazo de cinco años para modernización, y otro de igual proporción para el sector de cuero, calzado y manufacturas.

Melo recordó que estas líneas son muy importantes para el desarrollo empresarial, pero que no hay que perder de vista que “Bancóldex es un banco de segundo piso”, esto lo que quiere decir es que es quién gestiona que los cupos de créditos se otorguen a través de las entidades financieras de preferencia de los beneficiarios.

De acuerdo con Sonia Marcela García, directora regional Medellín, la expectativa es crecer en la línea para proyectos verdes así como consolidar las ayudas que se han brindado al sector textil-confección a través de las líneas específicas (ver Paréntesis).

De hecho, se estima que 60 % de los recursos para este último sector se quedaron en la región en 297 empresas, con 52.604 millones de pesos y que fueron destinados para modernización .

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD