viernes
8 y 2
8 y 2
Este viernes, durante la reunión de codirectores, la junta directiva del Banco de la República decidió por unanimidad subir las tasas de interés a 11%.
El anuncio del Emisor responde a los altos precios que no dan tregua y a una coyuntura económica en la que el mundo se prepara para una recesión el próximo año.
Se trata de una tendencia de alza de tasas que empezó en septiembre del año pasado, cuando las llevó de 1,75% a 2%.
Puede leer: En menos de 24 horas se cayó el nombramiento de Carlos Cano como presidente de la junta de Ecopetrol
Los incrementos se prolongaron por más tiempo de lo esperado y es así como el mes pasado el Emisor había decidido llevar los tipos a 10%.
La determinación tomada en la junta de hoy está en línea con las expectativas de analistas, quienes incluso manejaban escenarios en los que el ajuste fuera superior al 11%.
Cabe destacar que esta tasa es el interés mínimo que el BanRep cobra a las entidades financieras por la liquidez que les suministra mediante las operaciones de mercado abierto (OMA).
Podría interesarle: “Una vez sea aprobada la reforma tributaria, voy a demandarla”: Miguel Uribe
Estos ajustes se ven progresivamente sobre el bolsillo de los consumidores y buscan disminuir el consumo y, paulatinamente, los altos precios.
En mis bolsillos hay una grabadora y unos audífonos; en mi mente, amor por el periodismo.