Estados Unidos dijo que son impuestos recíprocos que anunció el pasado 2 de abril Donald Trump. Algunos de los socios comerciales más golpeados son: la Unión Europea (UE), Vietnam, que tendrá que pagar arancel del 46%, Taiwán (32 %) e India (27 %).
China anunció arancel adicional del 84%
El Ministerio de Comercio de China contestó al golpe de Trump y anunció un arancel adicional para múltiples productos gringos.
El gigante liderado por el presidente Xi Jinping reveló este 9 de abril que los productos gringos tendrán que pasar de pagar una tasa aduanera adicional del 34% al 84%.
Eso porque Trump también reforzó el impuesto comercial un 50% para su rival comercial.
Lea también: Las falsas verdades de Petro sobre la energía eléctrica, Hidroituango y EPM
El país asiático precisó que esta medida comenzará a aplicarse a las mercancías a partir del jueves 10 de abril.
China argumentó que esta es una medida “necesaria y proporcional” a lo que calificó como “acciones proteccionistas y discriminatorias”
Hay que destacar que los principales índices bursátiles de China se han mantenido estables. Eso porque las autoridades y compañías chinas han utilizado una estrategia para realizar fuertes inversiones y mitigar en los mercados la incertidumbre.
Por ejemplo, el índice ChinaA50, que agrupa las 50 empresas más grandes de ese país, se valorizaba 0,29% en la mañana de este miércoles, según datos de Investing.com. Y el El SZCE Component se mantenía en 1,22%.
Caída en las bolsas del mundo
Las bolsas asiáticas y de europeas se vieron fuertemente golpeadas.
Según AFP, el índice japonés Nikkei 225 caía 4,86%, en Hong Kong la baja era de 1,6% y en Taiwán de 5,8%, mientras la bolsa de Shanghái subía 0,2%.
Entérese: “Ya no tenemos que buscar turistas, hay es que cambiar el enfoque”: secretario de Turismo de Medellín
Por otro lado, los índices europeos también amanecieron en rojo. El Euro Stoxx 50, que representa a las 50 empresas más grandes y de mayor liquidez de Europa, caía 3,89%.
Y el DAX (Deutscher Aktienindex), que es el índice de bolsa más importante de Alemania, se desplomaba más del 4%.
Ahora se espera que la bolsa de Nueva York tenga una jornada con saldos rojos como una repuesta de los inversores ante los aranceles del 84% que impondrá China para el jueves.
Le puede interesar, en video, Lunes Negro 2025: cómo los aranceles de Trump provocaron una crisis en las bolsas mundiales