x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Anla otorga licencia ambiental para línea de transmisión de parques eólicos Beta y Alpha en La Guajira

La medida incluye autorizaciones específicas para ampliar tramos de acceso, construir torres eléctricas e instalar tendidos de red.

  • La Guajira se convertiría en el centro energético del país gracias a la potencia de sus vientos. Foto: Colprensa
    La Guajira se convertiría en el centro energético del país gracias a la potencia de sus vientos. Foto: Colprensa
07 de mayo de 2025
bookmark

La Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (Anla) dejó en firme la licencia ambiental del proyecto ‘Línea Eléctrica de Conexión Parques Eólicos Beta y Alpha a Subestación Cuestecitas’, ubicado en los municipios de Uribia, Maicao y Albania, en el departamento de La Guajira.

Esta decisión habilita el desarrollo del proyecto, permitiendo la construcción de la infraestructura eléctrica necesaria para transportar la energía generada por los parques eólicos Beta y Alpha hacia el Sistema Interconectado Nacional.

Puede leer: Ecopetrol entra al negocio de la energía eólica: participará en la construcción del parque Jemeiwaa Ka’l en La Guajira

La medida incluye autorizaciones específicas para ampliar tramos de acceso, construir torres eléctricas e instalar tendidos de red.

Al respecto, la ministra de Ambiente, Lena Estrada Añokazi, comentó: “Este es un proyecto clave para avanzar hacia una transición energética justa que no solo diversifica nuestra matriz con fuentes limpias, sino que reconoce a las comunidades en los territorios. Este avance demuestra que es posible un desarrollo energético que cuida los ecosistemas y brinda bienestar a las comunidades”.

Entérese: EDP Renewables, encargado de los parques eólicos Alpha y Beta, saldrá de Colombia

Entre tanto, Irene Vélez, directora general de la Anla, afirmó que “esta decisión representa un paso firme hacia la consolidación de la transición energética justa, con criterios técnicos, jurídicos y ambientales que aseguran el respeto por el entorno y las comunidades del territorio. En este sentido, las principales salvaguardas que se mantienen buscan la protección del recurso hídrico bajo un principio de ordenamiento del territorio a partir del agua; sin embargo, habilitan la infraestructura crítica del proyecto”.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD