x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

Amazon elimina 14.000 puestos de trabajo y los reemplaza por inteligencia artificial

Los empleados están preocupados, pues el gigante tecnológico argumentó que solo se trata del primer paso de este ajuste.

  • Amazon reemplazará 14.000 trabajos por incorporar IA. FOTO Depositphotos.
    Amazon reemplazará 14.000 trabajos por incorporar IA. FOTO Depositphotos.
  • Amazon elimina 14.000 puestos de trabajo y los reemplaza por inteligencia artificial
hace 6 horas
bookmark

El gigante estadounidense del comercio digital, Amazon , confirmó este martes el despido masivo de 14.000 puestos de trabajo, como parte de un proceso de “reducción global” vinculado al desarrollo de la inteligencia artificial (IA).

La decisión marca el inicio de una estrategia más amplia de reorganización interna, enfocada en optimizar costos y redirigir recursos hacia las áreas tecnológicas más prometedoras.

El director ejecutivo, Andy Jassy, ya había anticipado en junio su intención de reducir gastos en la compañía, en un contexto de fuertes inversiones en IA. Esta política se concretó ahora con una primera oleada de despidos, aunque la empresa no ha especificado aún en qué países se aplicarán.

Amazon elimina 14.000 puestos de trabajo y los reemplaza por inteligencia artificial

Enterese: Las millonarias pérdidas por caída de Amazon dejan en evidencia la fragilidad de los servicios digitales

Beth Galetti, vicepresidenta de recursos humanos y tecnología de Amazon,Explicó que los recortes buscan fortalecer la organización al “reducir la burocracia, eliminar capas innecesarias y reasignar recursos”. Según detalló, la medida afectará principalmente a las áreas corporativas, como recursos humanos, publicidad y gestión, y no a los trabajadores de almacenes.

Reorganización estratégica: recortes hoy, contrataciones mañana

Galetti señaló que esta es solo la primera etapa de una serie de ajustes que continuarán en los próximos años.

En 2026, Amazon prevé seguir contratando en “ámbitos estratégicos clave”, al mismo tiempo que identifica nuevas oportunidades para mejorar la eficiencia.

Anticipando críticas por los recortes en medio de buenos resultados financieros, la directiva defendió la decisión argumentando que la IA generativa es una tecnología transformadora que obliga a las empresas a adaptarse con rapidez.

“El mundo evoluciona muy rápido. La IA generativa es la tecnología más transformadora desde el surgimiento de internet y permite innovar a una velocidad sin precedentes”, afirmó Galetti.

Un historial de ajustes bajo el liderazgo de Andy Jassy

Desde su llegada a la presidencia de Amazon en 2021, Andy Jassy ha impulsado un profundo proceso de reorganización interna. En el invierno de 2022-2023, la empresa ya había eliminado 27.000 puestos de trabajo, principalmente en funciones administrativas.

Le puede gustar: Caída global de Amazon Web Services afectó a cientos de apps como ChatGPT, Airbnb y Snapchat: así opera el gigante de la nube

La compañía aseguró que ofrecerá a la mayoría de los empleados afectados 90 días para reubicarse internamente, aunque el plazo podrá variar según las legislaciones locales. Además, aclaró que los despidos no se limitarán a Estados Unidos, dado el carácter global de la medida.

Contexto económico y preocupaciones laborales

El Wall Street Journal analizó que factores como el aumento de precios, la tensión en el mercado laboral y las consecuencias de la guerra comercial impulsada por el expresidente Donald Trump han llevado a las grandes corporaciones a ajustar estructuras sin frenar el crecimiento.

Mientras tanto, el New York Times advirtió que Amazon podría renunciar a más de 160.000 contrataciones de aquí a 2027, en medio de una creciente automatización en sus centros logísticos. Esto genera incertidumbre sobre el futuro de los empleados de almacén, pese a que la empresa sostiene que no serán los principales afectados por esta fase de recortes.

Con 1,5 millones de empleados en todo el mundo —de los cuales 350.000 trabajan en oficinas—, Amazon es el segundo mayor empleador de Estados Unidos, solo detrás de Walmart. Los ajustes actuales reflejan el intento de la compañía por alinear su estructura laboral con la nueva era digital impulsada por la inteligencia artificial.

Le puede gustar: La guerra de las empresas por la IA llevaría al mundo a una burbuja tecnológica, ¿quiénes ganan y pierden?

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida