x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Cafetales paisas necesitan 43.000 recolectores

  • Empezó el pico de la cosecha cafetera en Antioquia y todavía se necesita un 60 % de los recolectores. Foto Camilo Suárez
    Empezó el pico de la cosecha cafetera en Antioquia y todavía se necesita un 60 % de los recolectores. Foto Camilo Suárez
21 de septiembre de 2020
bookmark

Tras el despegue de la cosecha cafetera en el departamento de Antioquia y el inicio del pico los productores todavía requieren alrededor de 43.000 trabajadores para recoger los granos, según un comunicado del Comité Departamental de Cafeteros.

“Esta semana inicia el pico de producción, lo que incrementa la necesidad de mano de obra, principalmente en los municipios de Andes, Betania, Hispania, Ciudad Bolívar, Salgar, Concordia, Betulia, Caicedo, Fredonia, Santa Bárbara y Abejorral”, señaló el texto.

Igualmente, se indicó que los recolectores son contratados directamente por los caficultores, se les paga por kilogramo recolectado y se les incluye alojamiento gratuito en las fincas. La alimentación tiene un costo promedio de entre 13.000 y 16.000 pesos (dependiendo de la zona) por tres comidas al día. Para trabajar, los recolectores pueden dirigirse a los municipios hasta mediados de octubre.

Lea más: Recolectar el oro rojo en tiempos de pandemia

El gremio añadió que llos recolectores interesados en trabajar en la cosecha cafetera de Antioquia, deben registrarse en la plataforma www.cosecha-segura.org e ir a alguno de los puestos de control, listos para empezar a trabajar. En el caso de las personas que estén o pasen por Medellín, el Puesto de Control está ubicado en la Terminal del Sur. En cada uno de los municipios, también hay ubicados puestos de control.

Cada recolector debe llegar hasta los municipios por sus propios medios, y en las fincas se reciben personas mayores de edad con Sisbén o EPS y también pueden trabajar parejas o familias. Los extranjeros, por su parte, deben contar con el permiso de trabajo y permanencia vigente.

Le puede interesar: Cafeteros paisas recolectaron unos 770.000 sacos de café a mayo

Para más información, los recolectores pueden llamar a la línea telefónica 01 8000 415 999 o escribir al WhatsApp 3175430529. Se aclaró que la Federación Nacional de Cafeteros y el Comité de Cafeteros de Antioquia no contratan a los recolectores, únicamente facilitan el contacto con los caficultores.

En Antioquia unas 79.000 familias se dedican a la producción del grano, y en el departamento existen unas 120.000 hectáreas cultivadas en 94 poblaciones, donde se recolectan 2,1 millones de sacos, es decir el 15 % de la producción nacional de café.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD