SpaceX lidera como el unicornio más valioso del mundo
Encabezando el listado aparece SpaceX, valorada en US$400.000 millones. La compañía aeroespacial fundada por Elon Musk ha diversificado su portafolio con proyectos de transporte espacial, conectividad satelital y seguridad nacional.
Analistas destacan que su capacidad para capturar demanda global y posicionarse en verticales estratégicas le da ventajas difíciles de replicar.
ByteDance y OpenAI comparten el segundo lugar
En medios y entretenimiento, ByteDance, matriz de TikTok y Douyin, mantiene una valorización de US$300.000 millones, con inversionistas como Sequoia Capital China y SoftBank Group.
Su escala global en publicidad digital y redes sociales consolida su posición como actor dominante en la economía de la atención.
Junto a ByteDance se encuentra OpenAI, también con US$300.000 millones de valoración. La desarrolladora de ChatGPT ha captado inversiones de Khosla Ventures, Thrive Capital y Sequoia Capital.
Su poder de fijación de precios en modelos de inteligencia artificial generativa, acuerdos estratégicos y distribución masiva explican su ascenso meteórico. No obstante, enfrenta retos de regulación y gobernanza global en torno al uso ético de la IA.
Stripe, Shein y Anthropic consolidan el “club élite”
En servicios financieros, la fintech Stripe, con sede en San Francisco, alcanza una valoración de US$70.000 millones, respaldada por firmas como Khosla Ventures y capitalG.
Por su parte, la empresa china de comercio electrónico Shein, valorada en US$66.000 millones, se mantiene como referente global del “fast fashion” digital, con apoyo de inversionistas como Tiger Global y Shunwei Capital.
Entérese: Compras en Temu, Shein y Amazon ya pagarían IVA del 19% con la tributaria
El auge de la inteligencia artificial también impulsa a Anthropic, especializada en investigación y desarrollo de IA, con US$61.500 millones en valoración y respaldo de Google.
xAI, Revolut y Canva completan el top 10 global
La startup xAI, fundada en 2023 por Elon Musk, alcanza los US$50.000 millones, con capital de Sequoia Capital y Andreessen Horowitz.
El neobanco británico Revolut suma US$45.000 millones, consolidándose como un referente global en banca digital con apoyo de Index Ventures y DST Global.
Conozca más: Colombia lidera el boom fintech en Latinoamérica con un crecimiento del 387%
Cierra el top 10 la australiana Canva, plataforma de diseño gráfico, con una valoración de US$32.000 millones respaldada por Sequoia Capital China y Blackbird Ventures.
Expertos coinciden en que la inteligencia artificial se ha convertido en la fuerza que explica gran parte del crecimiento del ecosistema unicornio en 2025.
“Más del 80% de las startups valoradas como unicornios ya integran IA en sus procesos o como parte central de su modelo de negocio”, señaló Víctor Lau, socio director de Impacta VC a Bloomberg.
Según Daniel Ospina, cofundador de la aceleradora Pygma, el capital se ha concentrado en modelos de IA con tracción comercial, donde las ventanas de liquidez incluyen fusiones y adquisiciones multimillonarias y ventas secundarias que marcan las valoraciones sin pasar por bolsa.
Además: La revolución de los neobancos: ¿Por qué cada vez más colombianos prefieren una app a una sucursal?
Este fenómeno genera expectativas de que muchas de estas empresas evolucionen de unicornios a “decacornios”, multiplicando 10 o 20 veces su valor actual en los próximos años.