AFP - La Alcaldía de Bogotá recibió como nuevo inquilino al ministro de Trabajo de Colombia, Rafael Pardo, quien asumió como encargado en reemplazo del destituido Gustavo Petro con la promesa de continuar su plan de gobierno y poner énfasis en la movilidad y la seguridad ciudadana.
Cortesía Alcaldía de Bogotá - "Queremos trabajar en tranquilidad y con armonía y que la única preocupación de toda la administración de Bogotá sean sus habitantes y la ejecución de los programas. He visto que a la ciudadanía le preocupan temas como la seguridad y la movilidad e iniciaremos con ellos", dijo Pardo al asumir el cargo en un juzgado.
Reuters - Antes de que asumiera Pardo, los trece secretarios del gabinete de Petro anunciaron su renuncia, que harán efectiva el 1 de abril, disconformes con la destitución de su jefe, acusado por la Procuraduría de cometer fallas graves en diciembre de 2012 cuando cambió el modelo de recolección de basuras de manos privadas a públicas.
Reuters - Pardo, un político liberal con amplia experiencia como ministro de Trabajo, de Defensa y consejero de paz, entre otros cargos, fue escogido por Santos para liderar la transición en la Alcaldía que puede tener cuatro ocupantes este año.
AFP - El alcalde encargado estará unos días en el Palacio Liévano hasta que el partido de izquierdas Progresistas, al que pertenece Petro, presente a Santos una terna para que escoja quien continuará con el mandato del destituido.
AFP - Sin embargo, como a Petro le faltaban más de 18 meses para concluir su mandato, la autoridad electoral debe convocar elecciones extraordinarias en un plazo de unos 70 días, probablemente en junio, para que la ciudadanía escoja al nuevo alcalde.