El Costa Concordia vuelve a enderezarse poco a poco
FOTOS AP - El crucero Costa Concordia empezó este lunes a enderezarse de nuevo, veinte meses después de encallar junto a la isla italiana del Giglio, operación de ingeniería sin precedentes en la que participan 500 personas y que tiene un coste total de 600 millones de dólares.
FOTOS AP - Las tareas para la vuelta a la posición vertical del crucero comenzaron este lunes con tres horas de retraso con respecto a las 12 previstas por las malas condiciones meteorológicas y del mar registradas durante la noche.
FOTOS AP - Poco más de tres horas tardó el barco en separarse de la roca sobre la que había quedado tumbado tras el naufragio, acaecido en la noche del 13 de enero de 2012 y que dejó 30 muertos y 2 desaparecidos, cuyos cuerpos esperan encontrar ahora gracias al enderezamiento.
FOTOS AP - La operación que comenzó este lunes, conocida en términos técnicos como "parbuckling", pretendía rotar el "Costa Concordia" 65 grados hasta enderezarlo del todo para proceder en la primavera próxima a su traslado hasta un puerto en la península Itálica y posteriormente desguazarlo.
FOTOS AP - La rotación del barco, de 112.000 toneladas y 290,2 metros de eslora, se realiza con un minucioso proceso con gatos hidráulicos que tensan los cables de acero unidos a la parte superior de unos cajones y plataformas instalados, mientras otros cables conectados a 13 torretas levantadas a estribor dieron equilibrio al buque.
FOTOS AP - La rotación del barco, de 112.000 toneladas y 290,2 metros de eslora, se realiza con un minucioso proceso con gatos hidráulicos que tensan los cables de acero unidos a la parte superior de unos cajones y plataformas instalados, mientras otros cables conectados a 13 torretas levantadas a estribor dieron equilibrio al buque.
FOTOS AP - La expectación es máxima, con unos 500 periodistas acreditados y continuas ruedas de prensa para hacer el seguimiento de la operación al minuto, también debido a la preocupación de que esta pueda acarrear algún tipo de vertido contaminante a una zona de biodiversidad marina de especial importancia.
FOTOS AP - "La nave está separada de las rocas. La tensión tiende a disminuir como esperábamos. Aún tenemos mucho camino por hacer si no ocurre nada inesperado", dijo Sergio Girotto, uno de los responsables del proyecto, realizado por la empresa estadounidense Titan Salvage y la italiana Micoperi.
FOTOS AP - Una vez que el crucero se encuentre ya en posición vertical se pasará a la fase sucesiva con la instalación de quince nuevos flotadores-estabilizadores en la parte izquierda del casco y, gracias a un sistema neumático, se expulsará el agua de forma gradual de su interior para reflotar el barco.