x

Pico y Placa Medellín

viernes

no 

no

Pico y Placa Medellín

jueves

no 

no

Pico y Placa Medellín

miercoles

no 

no

Pico y Placa Medellín

martes

no  

no

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

no aplica  

language COL arrow_drop_down

Cayó alias Mono Jojo, jefe militar de las Farc

  • Archivo - En un operativo conjunto de la Policía, El Ejército y la Fuerza Aérea fue abatido el jefe guerrillero Jorge Suárez Briceño, alias "Mono Jojoy", jefe militar de las Farc.
    Archivo - En un operativo conjunto de la Policía, El Ejército y la Fuerza Aérea fue abatido el jefe guerrillero Jorge Suárez Briceño, alias "Mono Jojoy", jefe militar de las Farc.
  • Archivo - La operación se realizó en el sitio conocido como La Escalera, en el municipio de La Macarena, Meta.
    Archivo - La operación se realizó en el sitio conocido como La Escalera, en el municipio de La Macarena, Meta.
  • Archivo - Según ha trascendido, la operación tuvo el aporte de guerrilleros que desertaron e integraban uno de sus tres anillos de seguridad, integrados por cerca de 50 insurgentes.
    Archivo - Según ha trascendido, la operación tuvo el aporte de guerrilleros que desertaron e integraban uno de sus tres anillos de seguridad, integrados por cerca de 50 insurgentes.
  • Archivo - Alias "Mono Jojoy" al lado del fallecido jefe máximo de las Farc, Manuel Marulanda Vélez, alias "Tirofijo".
    Archivo - Alias "Mono Jojoy" al lado del fallecido jefe máximo de las Farc, Manuel Marulanda Vélez, alias "Tirofijo".
  • Archivo - Por su captura, las autoridades colombianas ofrecían una recompensa de mil millones de pesos, mientras que el Departamento de Estado de Estados Unidos ofrecían cinco millones de dólares.
    Archivo - Por su captura, las autoridades colombianas ofrecían una recompensa de mil millones de pesos, mientras que el Departamento de Estado de Estados Unidos ofrecían cinco millones de dólares.
  • Archivo - Alias "Mono Jojoy" hacia parte del Secretariado de las Farc.
    Archivo - Alias "Mono Jojoy" hacia parte del Secretariado de las Farc.
  • Archivo - El jefe del bloque Oriental de las Fuerzas Armadas de Colombia (Farc) era solicitado por varias cortes federales de Estados Unidos no sólo por el secuestro de tres contratistas estadounidenses, sino por narcotráfico y lavado de dinero.
    Archivo - El jefe del bloque Oriental de las Fuerzas Armadas de Colombia (Farc) era solicitado por varias cortes federales de Estados Unidos no sólo por el secuestro de tres contratistas estadounidenses, sino por narcotráfico y lavado de dinero.
  • Archivo - Las autoridades confirmaron que en el campamento se halló información valiosa y gran cantidad de armas.
    Archivo - Las autoridades confirmaron que en el campamento se halló información valiosa y gran cantidad de armas.
  • Archivo - Tras el abatimiento de alias "Raúl Reyes" en 2008, éste es el segundo golpe más importante de las Fuerzas Militares contra las Farc.
    Archivo - Tras el abatimiento de alias "Raúl Reyes" en 2008, éste es el segundo golpe más importante de las Fuerzas Militares contra las Farc.
  • Archivo - Alias "Mono Jojoy" era considerado el jefe militar de las Farc y era uno de los más sanguinarios.
    Archivo - Alias "Mono Jojoy" era considerado el jefe militar de las Farc y era uno de los más sanguinarios.
  • Archivo - Alias "Mono Jojoy" se vinculó a las Farc en 1975.
    Archivo - Alias "Mono Jojoy" se vinculó a las Farc en 1975.
  • Archivo - Alias "Mono Jojo" hizo parte de los diálogos de paz en El Caguán en el gobierno del presidente Andrés Pastrana.
    Archivo - Alias "Mono Jojo" hizo parte de los diálogos de paz en El Caguán en el gobierno del presidente Andrés Pastrana.
  • Archivo - Jojoy era el símbolo del terror y la violencia en Colombia, dijo el presidente Santos. En la imagen con el mandatario Andrés Pastrana en el fallido proceso de paz.
    Archivo - Jojoy era el símbolo del terror y la violencia en Colombia, dijo el presidente Santos. En la imagen con el mandatario Andrés Pastrana en el fallido proceso de paz.
  • Archivo - El presidente Juan Manuel Santos precisó que es el golpe más grande dado a las Farc.
    Archivo - El presidente Juan Manuel Santos precisó que es el golpe más grande dado a las Farc.
  • Archivo - En 1975 se vincula al las Farc como guerrillero raso, progresivamente va ascendiendo en la cadena de mando hasta llegar a ser parte del secretariado y ser considerado como el jefe militar de este grupo armado ilegal.
    Archivo - En 1975 se vincula al las Farc como guerrillero raso, progresivamente va ascendiendo en la cadena de mando hasta llegar a ser parte del secretariado y ser considerado como el jefe militar de este grupo armado ilegal.
  • Archivo - Sobre alias "Mono Jojoy" pesaban 62 órdenes de captura, 12 medidas de aseguramiento, 5 condenas, 2 peticiones de extradición y 25 investigaciones preliminares.
    Archivo - Sobre alias "Mono Jojoy" pesaban 62 órdenes de captura, 12 medidas de aseguramiento, 5 condenas, 2 peticiones de extradición y 25 investigaciones preliminares.
  • Archivo - Jojoy era acusado de los delitos de narcotráfico, terrorismo, rebelión, homicidio con fines terroristas, secuestro, asalto, extorsión, conspiración en actividades del narcotráfico y secuestro, entre otros.
    Archivo - Jojoy era acusado de los delitos de narcotráfico, terrorismo, rebelión, homicidio con fines terroristas, secuestro, asalto, extorsión, conspiración en actividades del narcotráfico y secuestro, entre otros.
  • Archivo - Por su captura el Departamento de Estado de los Estados Unidos ofrecía una recompensa de hasta cinco millones de dólares.
    Archivo - Por su captura el Departamento de Estado de los Estados Unidos ofrecía una recompensa de hasta cinco millones de dólares.
  • Archivo - Alias "Mono Jojoy" era quien se ocupaba de todos los operativos militares de las Farc. En la imagen al lado de los secuestrados, con quienes fue muy duro.
    Archivo - Alias "Mono Jojoy" era quien se ocupaba de todos los operativos militares de las Farc. En la imagen al lado de los secuestrados, con quienes fue muy duro.
  • Archivo - El Gobierno colombiano acusaba al "Mono Jojoy" del asalto a las bases militar de Girasoles y La Crapa
    Archivo - El Gobierno colombiano acusaba al "Mono Jojoy" del asalto a las bases militar de Girasoles y La Crapa
  • Archivo - También estaba acusado del el asesinato del general Carlos Julio Gil Colorado, de los misioneros estadounidenses Stephen Evert Wells y Thimothy Van Dick, del ex senador José Raimundo Sojo Zambrano y Turbay Cote.
    Archivo - También estaba acusado del el asesinato del general Carlos Julio Gil Colorado, de los misioneros estadounidenses Stephen Evert Wells y Thimothy Van Dick, del ex senador José Raimundo Sojo Zambrano y Turbay Cote.
  • Archivo - Según el ex presidente Andrés Pastrana, alias "Mono Jojo" era el hombre que más asesinatos había cometido en Colombia.
    Archivo - Según el ex presidente Andrés Pastrana, alias "Mono Jojo" era el hombre que más asesinatos había cometido en Colombia.
  • Archivo - Alias "Mono Jojoy" era considerado como uno de los guerrilleros más radicales del ala militar y uno de los más influyentes de la subversión.
    Archivo - Alias "Mono Jojoy" era considerado como uno de los guerrilleros más radicales del ala militar y uno de los más influyentes de la subversión.
  • Archivo - Contra el "Jorge Briceño" o "Mono Jojoy" existína 64 órdenes de captura, una de ella con fines de extradición a los Estados Unidos.
    Archivo - Contra el "Jorge Briceño" o "Mono Jojoy" existína 64 órdenes de captura, una de ella con fines de extradición a los Estados Unidos.
23 de septiembre de 2010
bookmark
El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD