-
Este barco, que fue utilizado en confrontaciones, ahora recorre el mundo brindando servicios de salud a los más necesitados. Foto Juan Antonio Sánchez Ocampo -
El barco Usns Comfort es uno de los dos únicos buques hospital de Estados Unidos. Foto Juan Antonio Sánchez Ocampo -
Fueron unos 7.500 pacientes que atendieron en la zona de Urabá durante está misión humanitaria. Foto Juan Antonio Sánchez Ocampo -
Los habitantes de Mutatá, Apartadó, Turbo y Necoclí resultaron beneficiados en esta misión médica. Foto Juan Antonio Sánchez Ocampo -
Los pacientes fueron atendidos tanto en el buque hospital como en las instalaciones de la Armada en Turbo. Foto Juan Antonio Sánchez Ocampo -
El buque cuenta con 4 salas de cuidados intensivos, otras 4 de rayos X y tiene uno de los mayores bancos de sangre del mundo. Foto Juan Antonio Sánchez Ocampo -
El Usns Comfort es, en palabras de del jefe Kevin Buss, “una ciudad flotante”. Foto Juan Antonio Sánchez Ocampo -
El barco tiene una longitud equivalente a 3 canchas de fútbol y es capaz de mantenerse en misión por 6 meses. Foto Juan Antonio Sánchez Ocampo -
El buque cuenta con 4 salas de cuidados intensivos, otras 4 de rayos X y tiene uno de los mayores banco de sangre del mundo. Foto Juan Antonio Sánchez Ocampo -
Durante cinco días en el Puerto de Urabá los pacientes fueron atendidos de forma gratuita. Foto Juan Antonio Sánchez Ocampo -
Durante los cinco días que duró la misión humanitaría se atendieron pacientes en odontología, oftalmología, Pediatría, cirugías, ortopedia. Foto Juan Antonio Sánchez Ocampo -
También se donaron medicamentos, lentes, muletas, sillas de ruedas entre muchas más. Foto Juan Antonio Sánchez Ocampo -
Los pacientes fueron atendidos tanto en el buque hospital como en las instalaciones de la armada en Turbo. Foto Juan Antonio Sánchez Ocampo
El barco hospital gringo que ayudó a pacientes de Urabá
El “Comfort” llegó al puerto de Urabá cargado de médicos