-
Estas aves viven en las zonas boscosas donde buscan arboles altos para establecer sus colonias. Foto: Carlos Velásquez -
En Colombia existen siete especies de este género (Psarocolius) y pueden habitar desde el nivel del mar hasta los 2.600 msnm. Foto: Carlos Velásquez -
La oropéndola crestada (Psarocolius decumanus) habita zonas bajas como Urabá, donde fueron fotografíados estos individuos. Foto: Carlos Velásquez -
La Oropéndola crestada se alimenta básicamente de insectos grandes, frutos y néctar de flores. Foto: Carlos Velásquez -
Los gulungos, como también son conocidos, hacen sus nidos en la altura para protegerse de los depredadores. Foto: Carlos Velásquez -
Estas aves coloridas son conocidas como mochileros por la forma en que tejen su nido. Foto: Carlos Velásquez -
Los mochileros construyen colonias de nidos entretejidos en forma de lágrima colgados de las ramas de los árboles. Foto: Carlos Velásquez
Las Oropéndolas crestadas fabrican sus nidos con fibras vegetales