x

Pico y Placa Medellín

viernes

no 

no

Pico y Placa Medellín

jueves

no 

no

Pico y Placa Medellín

miercoles

no 

no

Pico y Placa Medellín

martes

no  

no

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

no aplica  

language COL arrow_drop_down

Dramático informe ONU sobre calentamiento del planeta

  • La concentración de gases de invernadero sigue aumentando por las crecientes emisiones, calentando el planeta .Foto Pixabay
    La concentración de gases de invernadero sigue aumentando por las crecientes emisiones, calentando el planeta .Foto Pixabay
22 de noviembre de 2018
bookmark

Desde 1990 aumentó 41 % el efecto calentamiento sobre el clima, advirtió la Organización Meteorológica Mundial, órgano de Naciones Unidas, al presentar un nuevo avance del Boletín de Gases de Invernadero: en 2017 llegaron a 405,5 partes por millón las concentraciones de dióxido de carbono, frente de 403,3 de 2016 y 400,1 en 2015.

Eso significa que pese a todos los acuerdos y compromisos nacionales e internacionales, continúan al alza las emisiones de esos gases que están desbarajustando el clima del planeta.

Y es que no solo fue el CO2 el que aumentó. También vienen al alza las emisiones de metano y óxido nitroso, a la vez que resurgió la producción del CFC-11, un potente gas destructor de la capa de ozono que protege los seres vivos del planeta de los rayos ultravioleta del Sol.

Este aumento constante se traduce en el cambio climático con situaciones como aumento del nivel del mar, la acidificación de los océanos y eventos climáticos extremos frecuentes.

Valga recordar que hace tres semanas el Panel Intergubernamental sobre el Cambio Climático, cuerpo científico asesor sobre el tema, emitió un informe en el cual concluyó que si a 2030 no se limitan las emisiones y comienzan a reducirse, la temperatura aumentará más de 2° C con respecto a los años 1800 con consecuencias funestas para muchas formas de vida, afectando seriamente la humanidad.

La OMM indicó en su boletín que el CO” respondió en la última década por 82 % de los aumentos en la fuerza radiativa o efecto calentamiento.

“La ciencia es clara. Sin recortes rápidos en el CO2 y otros gases de invernadero, el cambio climático tendrá impactos destructores e irreversibles sobre la vida en la Tierra. La ventana de oportunidades para la acción está casi cerrada”, según el secretario general de la Organización, Petteri Taalas.

La última vez que el planeta experimentó una concentración comparable de CO2 fue hace 3 a 5 millones de años, cuando la temperatura era de 2 a 3° C más caliente y el nivel del mar 10 a 20 metros más alto que hoy, precisó el funcionario.

Las emisiones representan los gases que van a la atmósfera, mientras que la concentración de gases es lo que permanece en ella luego de un complejo proceso de interacciones entre la atmósfera, la biosfera, la litosfera, la criosfera y los océanos. Cerca de ¼ de todas las emisiones son absorbidas por los océanos y una cantidad similar por la biosfera.

El informe llega solo 5 días antes de de que el Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente presente el informe sobre las promesas de reducción de gases hechas por todos los países miembros del Acuerdo de París y su desfase con lo que se necesita para estabilizar la temperatura.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD