x

Pico y Placa Medellín

viernes

no 

no

Pico y Placa Medellín

jueves

no 

no

Pico y Placa Medellín

miercoles

no 

no

Pico y Placa Medellín

martes

no  

no

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

no aplica  

language COL arrow_drop_down

¿Por qué se acelera el calentamiento de la Tierra?

En el último siglo la temperatura aumentó 1° C y se acerca al límite fijado en el Acuerdo de París. ¿Cuál es la solución?

  • Región de la Antártida cerca al Polo Sur que también ha sufrido por el calentamiento global. FOTO Nasa/EO
    Región de la Antártida cerca al Polo Sur que también ha sufrido por el calentamiento global. FOTO Nasa/EO
02 de febrero de 2018
bookmark

Hoy la gran pregunta en cuanto al cambio climático no es si se superará el límite de 1,5° Celsius en que se debe contener la temperatura del planeta, sino, ¿cuándo se alcanzará?

El año más caliente, desde 1880, fue 2014, pero 2015 lo desplazó y también 2016.

En 2017 la situación no mejoró: no fue el año más caliente, sí el segundo y la temperatura estuvo 0,9° C por encima del período 1951-1980.

Un nuevo estudio publicado en Geophysical Research Letters reveló que al menos desde 1850 no había tres años consecutivos superando marcas de temperatura.

“Nuestro artículo es el primero en cuantificar este salto e identificar su razón fundamental”, explicó Jianjun Yin, cabeza del estudio, profesor de la Universidad de Arizona.

Si no se controlan las emisiones de gases de invernadero y sus consecuencias sobre el clima, a finales del siglo serán más frecuentes los años consecutivos superando marcas de temperatura.

Gigante

El análisis presenta la gravedad de la situación: el período 2014-2016 fue 0.24° C más caliente que 2010, que era hasta entonces el año más caliente.

Así, entre 1900 y 2013 la temperatura global promedio de la superficie aumentó 0,9° C. Es decir, que aquellos tres años contribuyeron con un quinto de este aumento de la temperatura desde el inicio de la Revolución Industrial.

El límite de 1,5° C bajo el cual se debe mantener el planeta es base del Acuerdo de París sobre el cambio climático. Para los autores, la Tierra se ha calentado un poco más de 1° C y se acerca al 1,5° C, un dato corroborado por la Nasa, que reportó que en el último siglo la temperatura se elevó un poco más de 1° C.

Aunque la variabilidad natural del clima no puede explicar el pico, el fuerte fenómeno de El Niño de 2015 a 2016 incidió esos años en el mayor calentamiento.

Desde 1993 se sabe que 90 % del exceso de calor es almacenado en el Océano Pacífico y una parte, el de la región occidental, fue devuelto a la atmósfera en El Niño.

Esa acumulación en los océanos es solo temporal.

Un exceso de calor que tendrá consecuencias.

40
años consecutivos de calentamiento ha experimentado el planeta
El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD