La Alcaldía de Medellín anunció una especie de “plan de choque” para recuperar los jardines y zonas verdes de la ciudad que habían sufrido deterioro por el descuido en la pasada administración.
Al respecto, el alcalde Federico Gutiérrez dijo que la ciudad no solo trabajará en el restablecimiento de los corredores ya existentes, sino que contará con 800.000 metros cuadrados nuevos de espacios verdes al término de su cuatrienio.
Le recomendamos leer: Firma que alcaldía de Quintero contrató para podar zonas verdes no liquidó a más de 150 extrabajadores
A la fecha, según el mandatario local, las dependencias del Distrito competentes en ese campo han intervenido más de 60 puntos, entre los cuales se cuentan la avenida 33, Guayabal, la calle Colombia, los alrededores del Jardín Botánico y del Parque Norte, la calle San Juan y la avenida Oriental.
Para acometer la tarea de que la capital antioqueña reverdezca incrementarán la contratación de jardineros, con lo cual de paso se hace un esfuerzo hacia la generación de más empleos.
“Ha costado recuperar una ciudad que abandonaron en cuatro años, pero hemos venido haciendo la intervención, vamos a recuperar todos los corredores verdes que se habían convertido en maleza. Hemos logrado tener 300 jardineros y jardineras, pero acabamos de hacer una nueva convocatoria para superar los 700”, dijo Gutiérrez.
Además, le sugerimos: Hasta el muro verde de la Alcaldía de Medellín se marchitó durante el gobierno de Quintero
En los cuatro años de Daniel Quintero al mando de la ciudad, el tema de los jardines urbanos fue polémico por su manejo. Ello debido a que el entonces mandatario le quitó el contrato para el cuidado de los separadores viales y las zonas verdes al Jardín Botánico, una entidad dedicada a la protección del medio ambiente que llevaba varios años haciéndolo, esto con el fin de otorgárselo a algunas empresas que no tenían la suficiente experiencia y algunas de ellas cercanas a aliados políticos suyos.
Los contratos fueron entregados a dedo, sin que mediara una licitación pública, como es el ideal de acuerdo con el estatuto de contratación del Estado colombiano.
Le puede interesar: Fiscalía imputó cargos a funcionarios quinteristas por el escándalo del contrato de las zonas verdes de Medellín
Igualmente, Gutiérrez anunció que en próximos días presentarán un proyecto de protección de quebradas y se definirán acciones ambientales para mitigar el impacto del cambio climático.