A pesar de los anuncios de la alcaldía entrante sobre el plan de choque en el Hospital General —que está sumido en un desmadre desde el gobierno de Daniel Quintero con múltiples denuncias de presunta corrupción—, los trabajadores y pacientes siguen padeciendo la crisis en el día a día.
Este viernes 9 de febrero un grupo de trabajadores volvió a protestar afuera del hospital por la falta de garantías laborales y el incumplimiento en el pago de los salarios. Según señaló Germán Gómez, presidente de Asohgm, si bien es cierto que con el personal vinculado las directivas se han ido poniendo al día con sus salarios atrasados, el personal tercerizado y contratistas sigue pasando afugias por la falta de pago. A cientos de ellos les deben el mes de enero y la liquidación del contrato de 2023.
Es tal la situación que el personal decidió emprender una iniciativa e instalar en la entrada del hospital unas cajas de cartón para depositar alimentos o tomarlos en caso de necesitarlos. “Ayúdanos a ayudar. Si te falta, llévatelo. Si te sobra, tráelo” es el mensaje que acompaña esta iniciativa, liderada por Asohgm, uno de los sindicatos del hospital.
Pero la crisis no es solo por incumplimiento en salarios y honorarios. Según Gómez, a pesar de las órdenes que ha dado el alcalde Gutiérrez en la junta directiva para que se normalice completamente los servicios neonatales y de unidad de cuidados intensivos, lejos de cumplirse esta medida, se siguen cerrando camas y reduciendo el servicio. Tanto los servicios neonatales como las camas UCI están cerrándose por falta de insumos para atención de alta complejidad.
El líder gremial también denunció persecución contra trabajadores que se han manifestado en contra de la crisis del hospital. Señaló que algunos compañeros que acompañaron las multitudinarias protestas recientes fueron señalados tras la orden de la directora de Gestión Humana a los jefes de cada área para que los individualizara.
El concejal José Luis Marín, quien estuvo acompañando la protesta de los trabajadores este viernes, le pidió al alcalde Gutiérrez que pase de las promesas a los hechos, pues en voz de los propios empleados de la institución, el panorama poco ha cambiado. “Las empleadas y los empleados necesitan comer y la gente de Medellín necesita atención médica. El HGM era el mejor hospital de Latinoamérica, no lo podemos dejar perder”.
El gerente Mario Fernando Córdoba, señalado de la actual crisis del hospital, termina su periodo en marzo.
Por su parte, el alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, volvió a rechazar la situación en la que se encuentra la institución y señaló esperar que con los recursos recientemente girados en medio del plan de choque que se lanzó en enero pasado se honren los pagos atrasados al personal médico.
“La situación como dejaron el hospital es delicada. Lo ha denunciado la gente del hospital de toda la vida. Qué daño tan gran han hecho hasta en la salud. Con recursos de la administración distrital giramos unos recursos importantes, condicionados a pagos de deuda con médicos y especialistas que se tienen desde octubre, noviembre y diciembre del año pasado”, dijo Gutiérrez.