x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

Alerta por ocupación en servicios de urgencias en el Valle de Aburrá: llegó al 102%

Por la sobreocupación en toda el área metropolitana, las autoridades abrieron más camas para atender urgencias. Las Unidades Intermedias también están colapsadas.

  • Además de la alta ocupación de las urgencias en el Valle de Aburrá, la ocupación de la red hospitalaria en el departamento llegó a un 98 %. FOTO: Juan Antonio Sánchez
    Además de la alta ocupación de las urgencias en el Valle de Aburrá, la ocupación de la red hospitalaria en el departamento llegó a un 98 %. FOTO: Juan Antonio Sánchez
hace 4 horas
bookmark

La declaración de emergencia hospitalaria en Urgencias en el Hospital San Vicente Fundación el pasado lunes, 25 de agosto, es solo la muestra de la crítica situación por la que pasa actualmente la red hospitalaria no solo de Medellín, sino del Valle de Aburrá, que llegó a una ocupación en estos servicios del 102 %.

Lea aquí: Incertidumbre en la salud en el norte del Valle de Aburrá: solo queda una sala de urgencias de alta complejidad

Así lo expuso Diego Alejandro Villa, subsecretario de Protección Social (e) de Antioquia, quien aseguró en Noticias Telemedellín que además, la ocupación a nivel departamental está en un 98 %; sin embargo, sostiene que estas cifras, a las que se les hace seguimiento a través del Centro Regulador de Urgencias, Emergencias y Desastres (CRUE), varían rápidamente.

Sin embargo, la situación actual es preocupante, pues en los 35 centros hospitalarios que reportan su nivel de ocupación al CRUE, todos presentan una sobreocupación: las 1.024 camas disponibles están todas ocupadas, por lo que habilitaron 43 camas más, para llegar a 1.067.

Tanto el San Vicente Fundación, el último hospital en volver a declarar emergencia hospitalaria en Urgencias –ya lo había hecho el 18 de junio y antes, el 7 de mayo – como las autoridades hicieron un llamado a los usuarios a “hacer un uso consciente y pertinente de los servicios de urgencias de alta complejidad para evitar seguir saturando el espacio”.

Siga leyendo: Personería redactó en un año 14.000 tutelas de salud en Medellín, la mayoría contra EPS intervenidas por el Gobierno Nacional

En los últimos días, los servicios de Urgencias se han visto colapsados por pacientes que llegan con cuadros derivados por los cambios de clima repentinos, los accidentes de tránsito y las aglomeraciones en eventos de ciudad.

Pero la situación no es solo preocupante en los hospitales, sino también en las unidades intermedias, a donde los pacientes son trasladados tras no poder recibir atención en los hospitales de alta complejidad.

En Medellín, las unidades intermedias con más demanda son:

- Unidad Hospitalaria de San Javier.

- Centro de Salud de Santo Domingo.

- Unidad Hospitalaria de Belén.

Es por esto que las autoridades le insisten a los pacientes que atiendan las recomendaciones de los programas de promoción y prevención para que consulten por urgencias cuando sea estrictamente necesario para no cargar aún más a la red hospitalaria.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida