A raíz de la desinformación que tenía en el ojo del huracán al creador de contenido digital Yeferson Cossio y que lo vinculaba con un predio que había sufrido extinción de dominio, la Sociedad de Activos Especiales SAE emitió un comunicado en el que aclaró toda la situación.
Según detalló la entidad, Cossio no fue ni investigado ni vinculado a ningún proceso judicial con relación al inmueble objeto de la polémica, toda vez que de acuerdo a lo dicho por la SAE, su vínculo con el mismo estaba ligado únicamente por medio de un contrato de arrendamiento entre él y la SAE.
Para entender bien el asunto hay que hacer memoria. El inmueble en mención es la casa número 34 ubicada en la Parcelación Álamos del Escobero PH del municipio de Envigado, al sur del Aburrá.
La vivienda posee un área de 1.602 metros cuadrados, distribuidos en cinco habitaciones, seis baños, áreas sociales, garaje para cuatro vehículos, cocina integral, chimenea, piscina y tres jacuzzis, Además de gimnasio y cuarto de juegos.
Lea también: Radican proyecto de ley para reconocer a creadores de contenido como ‘profesión legítima’
Según la SAE, el inmueble hacía parte de una red de operaciones fraudulentas a través de las cuales jefes de 'La Oficina de Envigado' ocultaron recursos ilegales mediante testaferros y familiares. Fue en ese contexto que la propiedad terminó vinculada a las investigaciones de la Fiscalía General de la Nación.
A raíz de esto, el inmueble fue objeto de un proceso de extinción de dominio adelantado por la Fiscalía contra bienes vinculados a 'La Oficina de Envigado'. Mediante la Sentencia No. 001 del 21 de enero de 2025, el Juzgado Primero Penal del Circuito Especializado en Extinción de Dominio de Medellín declaró la pérdida de propiedad sobre varias propiedades adquiridas con dineros ilícitos,
entre ellas la mencionada casa.
Ahora, sobre el papel de Cossio en el asunto, la SAE indicó que este simplemente se limitó a un contrato de arrendamiento suscrito entre el “influenciador” con la SAE. El contrato estuvo vigente entre junio de 2024 y el 30 de mayo de 2025. Durante ese lapso, Cossio se comprometió a pagar un valor mensual de casi $23 millones.
“El acuerdo se cumplió en su totalidad y al finalizar, el arrendatario entregó el bien. Es clave precisar que Cossio nunca fue investigado ni vinculado al proceso judicial por su relación con el inmueble”, comentó la SAE en un comunicado.