El Pueblito Paisa luce con nueva vida para recibir a los miles de turistas que lleguen a visitarlo durante la Fiesta de las Flores que se celebra por estos días, desde el primero de agosto.
En este emblemático sitio turístico de la ciudad ubicado en el Cerro Nutibara fueron sembradas 2.365 plantas y 2.279 flores, pero además hicieron mantenimiento a 170 puntos mediante un contrato entre el Distrito y la Corporación Arví, que fungió como operador estratégico,.
Entre otras especies, plantaron petunias, novios, salvia roja, carey y begonias, en lugares como la rotonda de ingreso al pueblito, la plazoleta principal y las zonas de restaurantes y artesanías.
Amplíe la noticia: Pueblito Paisa será administrado por Parque Arví, ¿se viene nueva cara para el icónico espacio?
Igualmente y de manera complementaria, se efectuó una labor de pintura y aseo en las instalaciones, reparación de señalética y mantenimiento de puntos limpios.
La intervención, según explicó el Distrito, responde a una visión de largo plazo que busca consolidar una gestión integral del Cerro Nutibara, articulando esfuerzos interinstitucionales que promuevan el turismo sostenible, la conservación ambiental y el desarrollo comunitario.
Este espacio emblemático de la capital antioqueña había sufrido una época oscura, durante la pasada administración, un tiempo donde la basura, la hierba y la inseguridad se lo tomaron.
Luego, la Alcaldía actual anunció que emprendería esfuerzos para su recuperación y hace una semana informó que se encargaría de administrarlo la Corporación Parque Arvi, que administra la reserva forestal que lleva el mismo nombre.
Además, le sugerimos visitar: Sin visitas, cerros tutelares de Medellín recuperan su paisaje
El plan estratégico de manejo del Cerro Nutibara incluye el embellecimiento de más de 7.500 metros cuadrados de superficie y 10.500 metros lineales de zonas verdes y comunes, según explicó la administración.
Durante la Feria de las Flores, el Pueblito Paisa abrirá sus puertas desde las cinco de la mañana y tendrá una copiosa programación de música, trova, humor, canto, baile y experiencias culturales, actividades que estarán programadas entre las 2:00 p. m. y las 9:00 p. m. Justamente uno de los atractivos con los que se quiere promocionar es la decoración de la plaza principal con flores vivas.
Igualmente, de acá en adelante, los fines de semana habrá ferias artesanales, charlas y exhibiciones de silletas, con el fin de que visitantes interactúen con el arte silletero y sus saberes ancestrales. Así mismo, algunos pueblos antioqueños desplegarán su oferta turística y cultural.
“El Pueblito Paisa no es solo un atractivo turístico, es un símbolo que debemos preservar. Esta feria es la oportunidad perfecta para reencontrarnos con este lugar. Nuestra misión es seguir cuidándolo y vistiéndolo de flores todo el año. Queremos que este sea el punto de partida para consolidar un espacio lleno de vida, cuidado y de identidad para Medellín”, apuntó el director del Parque Arví, Óscar Cardona.
Así mismo, le puede interesar: La joya poco conocida que aún vive bajo el suelo del Nutibara
La Corporación Parque Arví se encargará en general de la administración de todos los cerros tutelares de la capital antioqueña y en ellos realizará actividades de conservación y potenciación para que los visiten similares a las del Nutibara.