x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Juan Pablo Ramírez llegó al gobierno de Petro tras los enredos que dejó con su paso por la Alcaldía de Quintero

Uno de los hombres de confianza del exalcalde Daniel Quintero tendría dos procesos en su contra, lo cual no importó para que fuera nombrado en el Ministerio de Hacienda.

  • Juan Pablo Ramírez iniciará labores en el Gobierno Nacional mientras sortea los procesos en su contra por presuntos casos de corrupción. FOTO: MANUEL SALDARRIAGA
    Juan Pablo Ramírez iniciará labores en el Gobierno Nacional mientras sortea los procesos en su contra por presuntos casos de corrupción. FOTO: MANUEL SALDARRIAGA
16 de abril de 2024
bookmark

Con dos investigaciones a cuestas por presuntas irregularidades durante su paso por varias secretarías de la Alcaldía de Medellín, Juan Pablo Ramírez llegó a una de las dependencias del Ministerio de Hacienda, lo que haría parecer que al Gobierno Nacional le pasan de largo los escándalos de corrupción en la administración de Medellín.

En contexto: ¿Puerta giratoria? Juan Pablo Ramírez vuelve a la Alcaldía de Medellín, ahora como secretario de Gobierno

Quien fuera secretario de Inclusión Social, de Participación Ciudadana y de Gobierno durante la administración de Daniel Quintero, siendo uno de sus hombres más cercanos, iniciará sus labores como subdirector de la Unidad Administrativa Especial de Gestión Pensional y Contribuciones Parafiscales de la Protección Social (UGPP), al tiempo que deberá sortear los dos procesos activos en su contra.

Uno de los procesos estaría relacionado por el direccionamiento de contratos mediante códigos a 18 corporaciones, el cual se encuentra en etapa de recolección de material probatorio.

Lea más: Los “atornillados” que dejó el quinterismo tienen enredada al Área Metropolitana

Entre las evidencias se encuentra una carta que, según la Revista Semana, habría beneficiado a una de estas entidades mediante un contrato con Plaza Mayor, el cual habría sido ordenado por el exfuncionario y a quien le habrían ido a pedir posteriormente el 15% del contrato, labor que habría desarrollado un candidato a un cargo de elección popular por el partido Independientes, cuyo líder es el exalcalde Quintero.

Le puede interesar: ¿Inflaron costos de reparaciones de carros y motos de la Policía en Medellín? Denuncian irregularidades en cuatro contratos

Según trascendió, esta entidad se habría negado a pagar esta suma por el direccionamiento del contrato, lo que habría generado inconvenientes con Ramírez. El documento estaría en poder de la Fiscalía para avanzar con el proceso en contra del exsecretario y otros funcionarios que estarían implicados.

Entérese: Nueva salida de la U. Nacional: se defiende sobre contrato con Alcaldía y dice que entregará todo a las autoridades

A este se le suma un proceso en su contra por parte de la Personería de Medellín por citar a varios funcionarios en una reunión realizada en un conjunto residencial de El Poblado para hablar del proyecto político de Daniel Quintero, a través de una fundación llamada El futuro se parece a nosotros.

Siga leyendo: Dos hombres del círculo de Daniel Quintero aterrizaron como asesores en el Gobierno Petro

Le puede interesar: Procuraduría investiga contratos de la Alcaldía con la Universidad Nacional y Telemedellín

Allí se les habría pedido a quienes asistieron al encuentro que debían dejar sus celulares en una caja y, posteriormente, se les habría hecho una exigencia para que dieran un porcentaje de sus salarios para financiar a esta fundación de cara a las elecciones legislativas de 2023.

Inicialmente este proceso había sido archivado, pero el pasado 20 de marzo la misma Personería revocó esta medida y así continúa el proceso en contra del nuevo funcionario del gobierno de Gustavo Petro, el sexto de corte quinterista que llega.

Le puede interesar: Procuraduría investiga contratos de la Alcaldía con la Universidad Nacional y Telemedellín

Además de Ramírez, llegaron al Gobierno Nacional el exsecretario General, Jonathan Villada, como director regional de la Aeronáutica Civil; Wilder Echavarría, exdirector de la EDU, quien arribó como asesor del Ministerio de Minas y Energía; Sergio López, exdirector de Planeación y quien es asesor del Ministerio de Salud; Juliana Colorado, exsecretaria de Medio Ambiente y actual directora regional del Departamento de Prosperidad Social; Natalia Jiménez, exsecretaria General y actual enlace de la Agencia Nacional Minera entre Bogotá y Antioquia, y Alethia Arango, exdirectora del Dagrd y quien ejerció subdirectora para la Reducción del Riesgo de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo (Ungrd) hasta enero de este año.

El empleo que buscas
está a un clic

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD