La cuarta fue la vencida. Por fin la Fiscalía General de la Nación imputó cargos a Mauricio Alonso Zuleta Estrada, exsubsecretario técnico de Movilidad en la alcaldía de Daniel Quintero, por presuntos hechos de corrupción en un contrato de más de $16.000 millones.
Sobre Zuleta Estrada se adelanta un proceso en contra por un contrato de $16.123 millones celebrado en julio de 2023, cuando estaba en vigencia la Ley de Garantías para la recuperación del transporte público en la ciudad.
La Fiscalía señala que el exfuncionario habría intervenido para que dicho contrato se firmara de manera exprés, a pesar de que todavía le faltaban estudios previos, diagnósticos técnicos para su viabilidad y ni siquiera estaba montado debidamente en Secop II.
Las pruebas que ha mencionado la Fiscalía sugieren que Zuleta Estrada fue incluido en el comité interno de planeación del contrato, presuntamente, para que lo sacara adelante rápido a pesar de la cadena de inconsistencias. Por ejemplo, en una reunión virtual intempestiva que se realizó, Zuleta terminó metido en dicho comité con funciones concretas para garantizar que el contrato se completara de manera acelerada en vísperas de la entrada en vigencia de la ley de garantías.
Lea aquí: “Averiguaremos dónde han estado escondiendo su dinero”: EE. UU. tiene en el radar a Daniel Quintero
Por este mismo caso la Fiscalía también imputó a quien se desempeñaba en ese momento como secretario de Movilidad, el coronel (r) Juan Carlos Torres Ojeda, quien debe responder por el delito de falsedad ideológica en documento público, puesto que presuntamente expidió un oficio certificando un acta de comité de contratación con asistencia de funcionarios que, en realidad, no participaron en la reunión.
Siga leyendo: “Averiguaremos dónde han estado escondiendo su dinero”: EE. UU. tiene en el radar a Daniel Quintero