Los hurtos en Medellín este año van a la baja, de acuerdo con el Sistema de Información para la Seguridad y la Convivencia (Sisc), en un 25%. De hecho, en todas las comunas de la ciudad hay una reducción, mientras que en dos corregimientos se registran incrementos poco significativos.
Los casos de robo pasaron el año pasado, con corte al 31 de agosto, de 16.540 casos en 2024 a 12.390 en lo que va de este año, situación que destacan las autoridades, está relacionada con la operatividad que se viene ejerciendo en toda la ciudad contra este delito.
“Estos resultados confirman que Medellín está cerrando espacios a la criminalidad. Con inteligencia, articulación y firmeza, estamos protegiendo a nuestra gente y reduciendo de forma histórica el hurto a personas”, expresó el secretario de Seguridad de Medellín, Manuel Villa Mejía.
Así mismo se dio a conocer la lista de las comunas con mayor disminución de hurtos en lo que va de este año: la que más merma tuvo fue la 4 (Aranjuez), que pasó de 846 casos en 2024 a 560 este año, lo que se traduce en una baja del 34%.
Entérese: Caravana de Seguridad por barrios de Medellín dejó 25 capturados
Lo sigue en la lista la 6 (Doce de Octubre), que pasó de 730 en 2024 a 562 en 2025 (31%) y Castilla tuvo 859 hace un año y 615 en lo que va del presente, significando una baja del 28%. Popular (31 %), Santa Cruz (28 %) y Buenos Aires (28 %) también contabilizan disminuciones representativas en la cantidad de casos este año.
Si bien en porcentajes estos territorios tienen la baja más significativa, se destaca la ocurrida en la comuna 10 (La Candelaria), donde los hurtos mermaron un 25%, pasando de 5.620 el año pasado a 4.239 que han ocurrido en el presente.
Le puede interesar: Ladrones de cable andan cebados hurtando los de la autopista Medellín–Bogotá
Para lograr estas reducciones, según la Secretaría de Seguridad de Medellín se hizo mediante múltiples estrategias: por un lado los patrullajes focalizados, por el otro el refuerzo de los cuadrantes, sumándose a los seguimientos por las cámaras de videovigilancia y los operativos encubiertos en las zonas de alta concentración de los hurtos.
Desde la Alcaldía de Medellín han destacado que el hurto a personas es uno de los que mayor impacto ha tenido en la ciudad, con picos totales de hasta 30.000 casos anuales, cifra de la cual esperan una notoria reducción al finalizar el año en curso.
La modalidad más recurrente sigue siendo el atraco, con 4.848 casos, seguido por el cosquilleo con 3.210 y el raponazo con 1.295. El arma de fuego continúa siendo el medio más común para este tipo de robos, con 1.962 en los que se usaron pistolas o revólveres. Se han presentado 1.856 con armas blanca y 278 con empleo de escopolamina.
Entre los casos operativos, este año se han logrado capturar 828 personas vinculadas con el hurto a personas, lo cual ha mostrado una reducción de 257 detenciones, teniendo en cuenta la propia disminución de los hurtos.