<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=378526515676058&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">
x
language COL arrow_drop_down

¿Cómo se vivió el primer mitín político que convocó el exalcalde Daniel Quintero?

El exalcalde no esperó las 24 horas para hacer política, tras la renuncia a su cargo. Una calle cerrada, bengalas de colores y bandas marciales formaron parte del espectáculo propagandístico.

  • Daniel Quintero hizo campaña política 11 horas y media después de presentar su renuncia a la alcaldía de Medellín. FOTO MANUEL SALDARRIAGA
    Daniel Quintero hizo campaña política 11 horas y media después de presentar su renuncia a la alcaldía de Medellín. FOTO MANUEL SALDARRIAGA
01 de octubre de 2023
bookmark

El espectáculo comenzó a las 10:30 de la mañana. Daniel Quintero, el hombre que decidió abandonar la Alcaldía de Medellín para hacer campaña electoral, ingresó al escenario acompañado de sus escoltas y de sus alfiles políticos: Esteban Restrepo y Juan Carlos Upegui.

“Quintero, amigo, el pueblo está contigo”, decían los simpatizantes que habían llegado, hasta las afueras de la estación Acevedo del metro de Medellín, para presenciar la primera intervención pública del hombre que, en la noche anterior, había decidido dejar anticipadamente el piso 12 del Centro Administrativo de La Alpujarra.

Apretones de manos, abrazos y palmaditas, eran las muestras de afecto que repartía Quintero a los ciudadanos que todavía dicen creer en su proyecto político. Era el momento de abrir el telón. Las cámaras de televisión se encendieron y dos grandulones alzaron en brazos al dimitido alcalde.

Lea más: De estos tres saldrá el alcalde que terminará el mandato que Quintero dejó tirado

“Quintero presidente, aquí está tu gente”, era la nueva arenga que los simpatizantes debían gritar. Las instrucciones venían desde el megáfono del maestro de la ceremonia: Juan Pablo Ramírez, ese antiguo secretario de Inclusión Social que renunció en marzo del año pasado para hacerle campaña a Gustavo Petro y que luego volvió a la alcaldía.

A la escenografía se incorporó una banda marcial y un par de bengalas de humo verde y amarillo. Así recibieron a Quintero, “el héroe de guerra”, “el independiente”.

Entérese: Daniel Quintero dejó botada a la ciudad

Los preparativos de esta puesta en escena iniciaron en la madrugada de este 1 de octubre con el montaje de la tarima y el sonido sobre la vía a Machado. El partido Independientes hizo cerrar 250 metros de largo en vía pública.

Los candidatos a la Asamblea y al Concejo de Medellín fueron los encargados de tratar de llenar el aforo. Cada aspirante a cargo público reunió a un grupo de ciudadanos y los amontonó frente a la tarima. Eso sí, a cada asistente se le entregó un refrigerio antes de la concentración política.

Las casi 400 personas que asistieron al evento no alcanzaron a llenar el lugar. Fue entonces que el representante a la Cámara del Pacto Histórico, Alejandro Toro, caminó por el barrio para tratar de convocar a más gente.

Para saber más: Así fue la narrativa que Daniel Quintero implementó en sus redes sociales

Estudiantes de colegio, vendedores ambulantes y ciudadanos venezolanos eran algunos de los personajes que desde las 9:00 de la mañana empezaron a ensayar los cánticos que debían entonar en favor del exalcalde.

“Vamos a hacer un llamado a la unidad. Llegó el momento de unirnos para que Medellín vaya a un mejor. En este mes que falta, viene la batalla más importante, que va a definir nuestro futuro. Y para las grandes batallas tenemos a nuestro mejor soldado, Daniel Quintero Calle”, dijo el candidato Juan Carlos Upegui antes de cederle el micrófono a su mentor Quintero.

En contexto: En un caldeado ambiente por la renuncia de Daniel Quintero se instalaron las sesiones del Concejo de Medellín

El exalcalde tomó la palabra y se vendió como el hombre que luchó contra los órganos de control y los medios de comunicación, según el cooptados por los poderes económicos, que lo investigaron y lo cuestionaron. Se montó en sus caballitos de batalla: Hidroituango y los computadores para educar que entregó en las instituciones educativas.

“Estamos dando una batalla justa, la batalla que hay que dar por Medellín y la vamos a ganar”, dijo Quintero e invitó a unir fuerzas con los candidatos Albert Corredor y Paulina Aguinaga.

La disminución en las cifras del desempleo y los homicidios o los avances que se atribuye en el programa Buen Comienzo, fueron otros de los logros que, dijo, obtuvo su administración. Aseguró no tenerle miedo a las investigaciones que hay abiertas en su contra en los distintos órganos de control.

Al cierre del mitín, Quintero puso a sus seguidores a elegir entre un basurero y una urna de votación. A la caneca de desechos fueron las imágenes de María Fernanda Cabal, Fabio Valencia Cossio, Álvaro Uribe y el rival que, dijo, pretende vencer en campaña: Federico Gutiérrez. La única opción que, para él, merecía ir a las urnas fue la de Juan Carlos Upegui.

El telón se cerró, Quintero se bajó de las tablas y caminó loma arriba repartiendo propaganda política hasta la estación Andalucía del metrocable.

Hechos de talento
El empleo que busca en Antioquia está a un clic

Te puede interesar

Las más leídas

Te recomendamos

Regístrate al newsletter