x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Con Ciudadanía Lab, Medellín ganó convocatoria internacional de innovación para participación ciudadana

El proyecto de innovación con énfasis en las juventudes y las mujeres fue seleccionado en el certamen internacional LABIC 2025 para recibir apoyo en su desarrollo.

  • Imagen de referencia de una entidad que promueve la participación ciudadana. Foto: Julio César Herrera Echeverri
    Imagen de referencia de una entidad que promueve la participación ciudadana. Foto: Julio César Herrera Echeverri
02 de abril de 2025
bookmark

La Alcaldía de Medellín anunció que la ciudad fue seleccionada como una de las ganadoras de la convocatoria de Laboratorios de Innovación Ciudadana LABIC 2025, organizada por la Secretaría General Iberoamericana Segib, con el apoyo de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo Aecid.

La distinción para la ciudad la logró la propuesta conjunta del Distrito y la Universidad de Antioquia, denominada Ciudadanía Lab, la cual busca potenciar las capacidades de innovación en los procesos de participación ciudadana de organizaciones sociales y comunitarias de la capital antioqueña. Ciudadanía Lab se centra en las juventudes y las mujeres, con el fin de reducir brechas y promover una mayor equidad en los espacios de toma de decisiones.

Con el apoyo de LABIC, el desarrollo de Ciudadanía Lab se estructurará en varias fases. La primera será la conformación del equipo técnico y la planificación del proceso, seguido de la exploración de problemas y oportunidades. Posteriormente, se implementará la fase de ideación y generación de soluciones con metodologías de creatividad.

Lea también: Medellín presenta logros como ciudad inteligente en feria internacional de Smart Cities

Luego, se procederá al prototipo del proyecto y prueba de ideas innovadoras. Y finalmente, se gestionará y monitoreará el conocimiento generado para su difusión y aplicación en futuras iniciativas.

“Para la ciudad es muy importante haber sido seleccionada como una de las ganadoras en LABIC 2025, porque es destacar la innovación social. Esperamos que estas prácticas se sigan consolidando y más personas aporten a las soluciones de las problemáticas del desarrollo local”, expresó el secretario de Participación Ciudadana, Camilo Cano Montoya.

El apoyo de LABIC para el proyecto es todo un espaldarazo a la propuesta y a sus metas, teniendo en cuenta que el 14 % de los jóvenes de la ciudad intervienen en los mecanismos activos de participación ciudadana.

“A pesar de que hemos logrado una cooperación paritaria de mujeres, todavía necesitamos fortalecer esos mecanismos desde la innovación, la formación para que sigamos construyendo nuestra ciudad”, manifestó la vicerrectora de Extensión de la Universidad de Antioquia, Ana Lucía Pérez Patiño.

Lea también: Con la entrega de kits escolares buscan disminuir la deserción de estudiantes en Medellín

La convocatoria LABIC 2025 recibió 53 iniciativas de 13 países iberoamericanos. Aparte de Medellín, otra de las iniciativas seleccionadas fue la de la Secretaría de Medio Ambiente del estado de Puebla en México, donde se enfrenta el problema de contaminación del río Atoyac, uno de los más problemáticos de ese país.

También, se resaltó el proyecto de Las Tunas, en Cuba, donde se fortalecerán microemprendimientos de mujeres a través de tecnología e inteligencia artificial en el marco del nuevo impulso a las mipymes en la isla.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD