x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Cerrarán las escaleras eléctricas de la Comuna 13 durante tres días, ¿por qué?

La suspensión del servicio se debe a un mantenimiento preventivo.

  • Por estas escaleras pasan aproximadamente 200.000 personas al mes. Foto: Esneyder Gutiérrez
    Por estas escaleras pasan aproximadamente 200.000 personas al mes. Foto: Esneyder Gutiérrez
22 de junio de 2023
bookmark

Las famosas escaleras eléctricas de la Comuna 13, San Javier, no prestarán servicio al público durante el 4,5 y 6 de julio de este año. La administración Distrital informó que durante estas fechas se les realizarán un mantenimiento preventivo que costará unos $260 millones.

El mantenimiento incluirá inspecciones técnicas, reparaciones menores y ajustes necesarios para optimizar la operatividad y la seguridad de las escaleras. Además, el mantenimiento preventivo comprenderá el cambio de los conductos que llevan la electricidad a los seis tramos de las escaleras y que se han afectado por las intensas lluvias de los últimos meses, lo que podría impactar el correcto funcionamiento de las escaleras y poner en riesgo la seguridad de los usuarios.

Esto es esencial para garantizar la durabilidad y el correcto funcionamiento de las escaleras, así como la seguridad de quienes las utilizan a diario. Que funcionan en un 35% con energía solar y transportan a más de 200.000 personas al mes.

Ya en febrero de este año, la Alcaldía había realizado mantenimientos en los tramos tres y cuatro de las escaleras, después de que EL COLOMBIANO advirtiera que no estaban funcionando bien precisamente por falta de mantenimiento.

Terminales Medellín, que administra y opera el proyecto desde el año 2011, será la empresa encargada de este nuevo trabajo.

Las Escaleras Eléctricas de la Comuna 13, estrenadas en 2011 durante la administración de Alonso Salazar, han sido un hito significativo para mejorar la movilidad y la calidad de vida de los ciudadanos de la zona.

“Este proyecto ha ayudado a hacer más fácil el desplazamiento de la comunidad, ha ayudado a que entre los mismos barrios tengamos una conexión más directa. Y bueno hablar sobre el buen estado en el que se mantiene, resaltando que se mantiene funcionando para la misma comunidad, que ese es el objetivo principal”, comentó Manuel Cantillo, artista de la comuna 13.

Estas escaleras se han convertido en uno de los sitios turísticos más importante de la ciudad y han sido fundamentales para cambiarle la cara a todo un barrio que en el pasado estuvo marcado por la violencia. Sin embargo, alrededor de las escaleras todavía están presentes dinámicas ilegales y son los grupos armados quienes, con sigilo, tienen el control de las rentas del turismo.

En un artículo de mayo de este año, EL COLOMBIANO denunció en el sector de las escaleras eléctricas hay al menos 300 guías turísticos, casi todas mujeres y cabezas de familia. Están agremiadas en varias organizaciones, pero de forma confidencial reconocen que cada una debe pagarle hasta dos millones de pesos a la banda que domina el sector de La Torre por el derecho a subir con los turistas sin ser molestados y eventualmente con la posibilidad de tenerlos de aliados en caso de conflictos. La cuota de mantenimiento de la “membresía” es de 30.000 semanales.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD