viernes
8 y 2
8 y 2
El candidato a la alcaldía de Medellín, Juan Carlos Upegui, publicó en la mañana de este sábado la carta que le envió a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, CIDH, solicitándole medidas cautelares de protección y acompañamiento electoral para proteger derechos que, según él, le están vulnerando.
Según Upegui, durante la campaña que adelanta como candidato del partido Independientes, él y su equipo han recibido amenazas de muerte y agresiones físicas. Además, dice que está vetado de algunas zonas de la ciudad donde supuestamente le destruyen su publicidad política por órdenes de organizaciones criminales como “La Oficina”.
Le puede interesar: Candidato del continuismo Juan Carlos Upegui denuncia que bandas criminales están quitando publicidad de su campaña en Manrique
A raíz de estas situaciones, Upegui dice haber hecho las respectivas denuncias en la Fiscalía y haber solicitado un esquema de seguridad a la Unidad Nacional de Protección que se encuentra en caso de estudio.
De igual forma, en su misiva, el candidato del actual alcalde Daniel Quintero le pide a la Comisión que “dicte las medidas que garanticen el ejercicio de los derechos políticos” y que establezca medidas de seguridad para candidatos, electores y jurados de las próximas elecciones regionales del 29 de octubre en Medellín.
En el trino donde compartió con la opinión pública su denuncia, Upegui acusa a las estructuras criminales que supuestamente lo están amenazando y agrediendo de apoyar las candidaturas de sus opositores políticos, Federico Gutiérrez y el Centro Democrático.
No obstante, Federico Gutiérrez, quien está liderando en las encuestas de intención de voto para la alcaldía, también ha denunciado recientemente amenazas en su contra e incluso acusó al gobierno del presidente Gustavo Petro de participar de un plan con cabecillas de bandas criminales de la ciudad para impedir su regreso a La Alpujarra.
Para saber más: Así sería la interferencia de los capos que negocian la paz urbana en estas elecciones, denunciada por Fico
“Tenemos información de que en la cárcel de Itagüí se está fraguando una negociación para que los cabecillas tengan libertad por horas para que conforme mesas de negociación en los barrios, todo con el fin de interferir en las elecciones”, dijo el exalcalde de Medellín.
Según Gutiérrez, este plan estaría afectando su campaña en el nororiente y centro oriente de la ciudad, donde supuestamente candidatos de su partido y voluntarios de campaña han sido intimidados.
El exalcalde advirtió que el hecho de que cabecillas de bandas criminales que fueron capturados durante su administración puedan obtener su libertad en las próximas semanas gracias a las conversaciones de la paz total “deja sin garantías” su campaña.