x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Asesinaron con arma blanca a activista trans en una riña en el parque de Boston, Medellín

Las autoridades capturaron a tres personas por este crimen, en medio de un hecho que estaría relacionado con un acto de intolerancia.

  • Verónica Dantes fue asesinada por otras tres personas en el parque del barrio Boston, en la comuna 10 (La Candelaria), en medio de una aparente riña. FOTOS: ANDRÉS FELIPE OSORIO GARCÍA Y CORTESÍA
    Verónica Dantes fue asesinada por otras tres personas en el parque del barrio Boston, en la comuna 10 (La Candelaria), en medio de una aparente riña. FOTOS: ANDRÉS FELIPE OSORIO GARCÍA Y CORTESÍA
29 de julio de 2024
bookmark

Múltiples heridas de arma blanca acabaron con la vida de Verónica Dantes, de 26 años, activista trans de Medellín que falleció luego de un ataque propinado por tres personas, en hechos que estarían relacionados con una riña entre integrantes de la población LGBTIQ+

Los hechos se registraron en la madrugada de este domingo en el parque del barrio Boston, en la comuna 10 (La Candelaria), cuando los victimarios abordaron a esta persona trans y en medio del altercado le propinaron varias heridas por arma blanca. Fue trasladado al Hospital San Vicente Fundación, de Medellín, donde falleció antes de recibir atención médica.

Por estos hechos las autoridades capturaron a los colombianos Santiago Murillo Ruiz y Yohan Andrés Machuca Barbosa, y al venezolano Jolfran Manuel Ramos Contreras, quienes serían los señalados homicidas de esta persona con arma blanca, de acuerdo con los registros de las cámaras de seguridad en la zona.

Entérese: Medellín se viste de colores: Paisas celebran el Orgullo LGBTIQ+ con el mensaje de amor y diversidad

Versiones de las autoridades señalaron que la muerte de esta persona, cuyo nombre de pila no se ha establecido por parte de Medicina Legal, estaría relacionada con un problema que tuvo con otras personas LGBTIQ+ en días pasados, por lo que se habría generado una retaliación por este conflicto.

De acuerdo con la versión entregada por Caribe Afirmativo, colectivo al cual pertenecía la víctima, indicaron que la atacaron primero con golpes y luego le ocasionaron las múltiples heridas con el arma blanca.

Le puede interesar: Antioquia, la segunda región más violenta contra personas LGBTIQ+; en 2023 se registraron 20 asesinatos

La persona fallecida era migrante venezolana, llegando a Colombia en el 2018, pasando por varias ciudades hasta llegar a Medellín en 2022, donde por su carisma comenzó a abanderar las causas de la población LGBTIQ+, principalmente de los venezolanos que se radicaban en la ciudad.

Con este homicidio son 33 los homicidios registrados en la comuna 10 (La Candelaria) este año, la zona con mayor cantidad de muertes violentas este año. Sin embargo, allí se contabiliza una disminución de esta clase de muertes, ya que en el 2023 se contabilizaban, a la fecha, 35.

En cuanto a los crímenes de la población LGBTIQ+, el colectivo Caribe Afirmativo indicó que este año asesinaron a 28 personas, de las cuales 12 son personas trans, razón por la que pidieron mayores garantías a las autoridades para evitar que esta cifra siga aumentando.

El empleo que buscas
está a un clic

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD