x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Una falla de uno de los elementos del metrocable, la posible causa de la caída de una cabina

Así lo expresó el alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, luego de conocer el informe del Metro sobre esta emergencia que dejó un muerto y 20 heridos.

  • Desde el Metro de Medellín continúan revisando minuciosamente lo ocurrido con la cabína siniestrada el pasado 26 de junio. FOTO: ESNEYDER GUTIÉRREZ CARDONA
    Desde el Metro de Medellín continúan revisando minuciosamente lo ocurrido con la cabína siniestrada el pasado 26 de junio. FOTO: ESNEYDER GUTIÉRREZ CARDONA
10 de julio de 2024
bookmark

Una falla mecánica de uno de los elementos que componen el metrocable sería la causa de la caída de una de las cabinas de este sistema de transporte el pasado 26 de junio, de acuerdo con lo expresado por el alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, luego de conocer el informe presentado por el Metro de Medellín.

“El gerente del metro nos da un informe sobre las posibles causas, que son hoy de revisión, sobre una falla mecánica de un elemento del metrocable”, expresó el mandatario, sin entregar detalles sobre cuál pudo ser la pieza que presentó problemas y que llevó a que colapsara esta cabina cuando transportaba pasajeros en las afueras de la estación Popular.

Al tener conocimiento de la posible causa de esta emergencia, el Metro de Medellín, junto con expertos nacionales e internacionales están revisando detalladamente todo el sistema para evaluar cada uno de los elementos del sistema, tanto en la Línea K que se encuentra fuera de servicio desde que ocurrió este hecho, como en las otras cinco líneas para verificar si se encuentra en buen estado.

Sobre la reapertura de la Línea K (Acevedo-Santo Domingo), se tiene como fecha tentativa el 16 de julio, aunque el mandatario aseguró que “el metrocable no entra en operación hasta que tengamos la certeza de que esto no vuelva a ocurrir”.

Entérese: El Metro anunció primeros avances de la investigación por la caída de la cabina del metrocable

En cuanto al acompañamiento a los familiares de Jhon Jairo Londoño Arango, de 55 años, el hombre que murió en esta emergencia, el alcalde aseguró que se evitará que la familia quede desamparada y tenga que recurrir a abogados para pedir las indemnizaciones por esta tragedia.

“Que la familia no se tenga que pasar reclamando con abogados lo que les corresponde, porque Jhon Jairo era el sustento económico de los suyos. Le dije a Metro que a esta familia y a la de los lesionados, lo justo y más”, explicó Gutiérrez.

Este tipo de cosas se trataron durante la junta extraordinaria del Metro de Medellín que se realizó la semana pasada en la estación Acevedo, donde también estuvo presente el gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón.

Después de ocurrida esta emergencia, desde el Metro de Medellín se han hecho trabajos para revisar los componentes de todo este sistema, utilizando elementos de última tecnología para garantizar que cada una de las piezas funcionen adecuadamente y no se registren emergencias de este tipo.

La situación registrada a las 4:42 de la mañana del pasado 26 de junio es la primera de este tipo que ocurre en este cable aéreo desde que entró en operación el 7 de agosto de 2004, cuando justo esta línea fue la primera de un cable comercial que prestaba servicio en Colombia.

Siga leyendo: Se conoce la identidad del hombre que murió en accidente en el metrocable en la estación Popular de Medellín

El empleo que buscas
está a un clic

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD