x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Al menos 63 niños, niñas y adolescentes fueron asesinados en Medellín en 2023, según la Personería

La Personería Distrital de Medellín entregó este viernes el informe anual sobre violaciones a los derechos humanos en la ciudad durante el 2023.

  • Según el informe de la Personería Distrital de Medellín sobre derechos humanos, en 2023 fueron asesinados 63 niños, niñas y adolescentes y más de 200 fueron reclutados por organizaciones criminales. FOTO: EL COLOMBIANO
    Según el informe de la Personería Distrital de Medellín sobre derechos humanos, en 2023 fueron asesinados 63 niños, niñas y adolescentes y más de 200 fueron reclutados por organizaciones criminales. FOTO: EL COLOMBIANO
26 de enero de 2024
bookmark

El personero distrital de Medellín, William Yefer Vivas, presentó este viernes ante el Concejo de la ciudad los principales hallazgos del informe anual de derechos humanos que realiza su dependencia.

Algunos de los indicadores presentados dan cuenta de la inseguridad y de las graves y frecuentes violaciones a los derechos fundamentales que se viven en la ciudad, y aunque algunas cifras muestran disminuciones, delitos como el homicidio, el desplazamiento forzado, las extorsiones y las estafas, siguen siendo pan de cada día. El personero también llamó la atención por la crítica situación de salud mental que se vive en la ciudad, la cual catalogó como una “crisis”.

Lea también: ¿Por qué están libres 174 homicidas en Medellín si ya hay órdenes para capturarlos?

De acuerdo con el informe, el año pasado en Medellín hubo al menos 1.489 víctimas de desplazamiento forzado intraurbano, que es el delito en el que más derechos se vulneran, pues generalmente viene acompañado de asesinatos, amenazas y extorsiones. Las comunas donde más se presentó este fenómeno (que apenas se redujo un 3% en comparación con el 2022) fueron San Javier, Popular, Robledo, Villa Hermosa y Manrique.

Es de resaltar que es muy probable que en las cifras presentadas por la Personería haya un subregistro, pues hay víctimas que no reportan ni denuncian los delitos.

En cuanto a la vulnerabilidad de los niños, niñas y adolescentes de Medellín, Vivas aseguró que 63 habían perdido la vida víctimas de homicidio y que al rededor de 201 menores de edad habrían sido reclutados por grupos armados u organizaciones criminales en el 2023.

En cuanto a las cifras generales de homicidios en la ciudad, el año pasado se presentaron 377 casos, 2,5% menos que en 2022, cuando hubo 391.

El Personero también alertó sobre la cantidad de estafas de las cuales son víctimas los medellinenses. Solo el año pasado la Personería tuvo registro de 10.893 estafas, cuando en el 2019 la cifra era de 3.956. Un aumento del 175% en el cuatrienio.

Respecto a las extorciones, en el 2023 la Personería recibió 1.087 denuncias, que resultaron en 162 capturas por parte de Policía y Fiscalía. De esas 1.087 extorsiones denunciadas, 393, es decir el 36%, vinieron desde la cárcel de Pedregal.

Los feminicidios en la ciudad, que venían bajando lentamente desde el 2020, tuvieron una subida el año pasado respecto al 2022. Fueron 30 los feminicidios ocurridos en Medellín el año pasado, según la Personería, dos más que en 2022. Dice el Personero que en la mayoría de los casos estos delitos están asociados con violencia intrafamiliar.

La entidad también le puso la lupa a las violaciones de derechos humanos que sufre la comunidad LGBTIQ+, e identificó que en el 2023 se presentaron 10 homicidios por causa de su orientación sexual, esto es 14 menos de los registrados en 2022. No obstante, los casos de denuncias de vulneraciones a los derechos de esta población aumentó un 311% entre 2021 a 2023, pasando de 126 denuncias a 530.

Finalmente, respecto a la salud mental de la población de Medellín, Vivas aseguró que era una “crisis”. Las cifras de su entidad dan cuenta de 147 suicidios ocurridos en el 2023 y 2.196 casos de ideación suicida.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD