x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Bienestar y vida sana para todos

  • Bienestar y vida sana para todos
29 de noviembre de 2018
bookmark

Adoptar una rutina saludable necesita integrar distintos elementos, como tener una buena alimentación, hacer ejercicio, cuidar la salud mental y la higiene bucal. Para incentivar estas prácticas en los ciudadanos y sus familias, la Secretaría de Salud de Medellín ha invertido más de doce mil millones de pesos, desde el 2016, en programas y actividades que generan impactos positivos y ayudan a prevenir enfermedades crónicas, relacionadas con problemas del corazón, la diabetes y el cáncer. Natalia López, subsecretaria de Salud Pública, afirma que “estas constituyen, aproximadamente, el 80 % de las causas de enfermedad y muerte en la ciudad”.

Otras estrategias se concentran en el entorno educativo de los niños y jóvenes. “Tenemos la cátedra antitabaco en los colegios, un programa que trabaja en la prevención del consumo de cigarrillos y sustancias psicoactivas desde la educación y la comunicación”, comenta López. La Secretaría de Salud complementa su campaña escolar con la entrega de más de 50 000 kits de higiene bucal; así mismo, visita anualmente 300 entidades de la ciudad y realiza 500 talleres de capacitación para fomentar las buenas prácticas.

Uno de los eventos más destacados del 2018 fue la Semana del Bienestar, iniciativa promovida por la Organización Mundial de la Salud, y liderada por la Secretaría de Salud en alianza con el Inder, para promocionar una vida sana a través del deporte. Hubo, entre otras actividades, charlas y actividades académicas con ponentes internacionales y nacionales. Como un aporte a la ciudadanía, también se lanzó la Guía de Estilos de Vida Saludables, que puede descargarse de manera gratuita en el portal oficial de la Alcaldía. Esta brinda las herramientas necesarias para que cualquier institución de la ciudad genere estrategias que mejoren la salud. Todo esto, sumado a las 60 000 personas que participan mensualmente en programas del Inder como Madres Gestantes, Caminando con Vos o las ciclovías, crean una Medellín más consciente y saludable.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD