x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Zelenski y Putin podrían encontrarse cara a cara en Estambul para intentar acordar el fin de la guerra

La comunidad internacional es cauta respecto a las posibilidades reales del encuentro.

  • Putin y Zelenski se reunirán el jueves en Estambul. FOTO: TOMADA DE X
    Putin y Zelenski se reunirán el jueves en Estambul. FOTO: TOMADA DE X
11 de mayo de 2025
bookmark

El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, anunció este domingo 11 de mayo su disposición para reunirse el próximo jueves 15 de mayo en Estambul (Turquía) cara a cara con el presidente de Rusia, Vladimir Putin, en lo que se trataría del esfuerzo diplomático más significativo para poner fin a la guerra de Ucrania.

Zelenski ha respondido así a la petición del presidente estadounidense, Donald Trump, para mantener un encuentro directo con el mandatario ruso pero ha insistido también en la importancia de concretar un alto el fuego “a partir de este lunes”, 12 de mayo, tal como propusieron este sábado 10 de mayo los líderes europeos durante una visita a Kiev.

Sin embargo, Zelenski recogió el guante y aceptó la reunión con Putin: “No tiene sentido prolongar una matanza, y estaré esperando a Putin en Turquía el próximo jueves. En persona. Espero que esta vez los rusos no busquen excusas”.

Vladimir Putin respondió de manera inmediata a la propuesta. Pero señaló que espera abordar “las raíces” del conflicto entre Rusia y Ucrania para lograr que el acuerdo que firmen realmente determina “una paz sólida y duradera”. En tal sentido, Putin hizo énfasis varias veces en la necesidad de que las conversaciones con Zelensky sean “serias”. Todo esto lo dijo el mandatario ruso en una alocución dirigida a todos los rusos a altas horas de la noche del sábado. Ahí confirmó Putin la materialización de una fecha para sentarse directamente con su par ucraniano.

“Este sería el primer paso a una paz sólida y duradera, en lugar de un prólogo a más hostilidades armadas después de que el ejército ucraniano reciba nuevo armamento y personal y tras la febril excavación de trincheras”, dijo.

El anuncio de Putin se produjo apenas horas después de que Zelensky y cuatro de sus aliados europeos más estrechos (Reino Unido, Francia, Alemania y Polonia) volvieran a exigirle al mandatario ruso que aceptase una tregua de 30 días, so pena de imponerle nuevas sanciones a Rusia.

El vocero del Kremlin, Dmitry Peskov, respondió al ultimátum afirmando que todo intento por “presionarnos es completamente inútil”.

Sin embargo, en su discurso, Putin no descartó la posibilidad de que las conversaciones culminen en un acuerdo entre Rusia y Ucrania sobre una nueva tregua.

“Estamos determinados a tener negociaciones serias con Ucrania con el propósito de eliminar las raíces que han causado el conflicto y establecer una paz duradera con una perspectiva histórica”, dijo.

Pero los analistas internacionales asumen con cautela el inminente encuentro, pues uno de los puntos innegociables que plantea la Unión Europea para reconocer un posible acuerdo es que Rusia acepte sin dilaciones un alto al fuego de 30 días. De hecho se lo ordenó de manera perentoria al gobierno Putin, que a través de su vocero en el Kremlin contestó que todo intento por condicionarlos sería “inútil”.

También hay que tener en cuenta el antecedente nada alentador de los intentos de Turquía por mediar para poner fin a la guerra semanas después de su detonación. En aquel momento, las masacres cometidas por Rusia en varias poblaciones fue la razón para que las partes se negaran a sentarse a dialogar.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD