x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Mercosur suspende a Venezuela y reclama transición política

  • Instalación de la Asamblea Nacional Constituyente de Venezuela que buscará una nueva constitución para reemplazar a la de 1999. FOTO EFE
    Instalación de la Asamblea Nacional Constituyente de Venezuela que buscará una nueva constitución para reemplazar a la de 1999. FOTO EFE
05 de agosto de 2017
bookmark

Argentina, Uruguay, Paraguay y Brasil, fundadores del Mercosur, decidieron este sábado de forma unánime suspender a Venezuela del bloque por “ruptura del orden democrático”.

“La suspensión de Venezuela fue aplicada en función de las acciones del gobierno de Nicolás Maduro y es un llamado para el inmediato inicio de un proceso de transición política y restauración del orden democrático”, dice el comunicado suscrito tras una reunión de los cancilleres de los cuatro países en Sao Paulo.

Siga leyendo: Confunde y reinarás, la estrategia del chavismo de cara a la Asamblea

Esta es la segunda vez que el Mercosur, fundado en 1991, aplica esa cláusula suscrita en 1998 en Ushuaia (Argentina) y ratificada y ampliad en 2011, que estipula que “la plena vigencia de las instituciones democráticas es condición esencial” para la integración regional.

Lea aquí: Asamblea Constituyente destituyó a la fiscal general de Venezuela

En la práctica, la decisión cambia poco y nada la situación de Venezuela en el grupo, ya que el país caribeño se encuentra suspendido del Mercosur desde diciembre de 2016 por incumplir obligaciones comerciales con las que se comprometió cuando se incorporó al bloque en 2012.

El único precedente aplicación del “Protocolo de Usuhaia” se aplicó en 2012 contra Paraguay, tras la destitución del presidente Fernando Lugo.

El Mercado Común del Sur (Mercosur) es un proceso de integración regional constituido inicialmente por Argentina, Brasil, Uruguay y Paraguay, y al que se sumaron después Bolivia y Venezuela.

La reacción de Maduro

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, aseguró que su país seguirá en el Mercosur pese a la suspensión que le impusieron los miembros fundadores del bloque.

“A Venezuela no la van a sacar del Mercosur. Jamás. Somos Mercosur de alma, corazón y vida. Algunas oligarquías golpistas como la de Brasil o unas miserables como la que gobierna Argentina podrán intentarlo mil veces, pero siempre estaremos ahí”, respondió Maduro en declaraciones a Radio Rebelde de Argentina.

El empleo que buscas
está a un clic

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD