En los próximos 15 días, 650.000 personas se beneficiarían con la ayuda humanitaria distribuida por la Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja (Ficr). El anuncio lo hizo su presidente, Francesco Rocca.
La institución, además, informó que no aceptará injerencias políticas en medio de la disputa entre el gobierno de Nicolás Maduro y el opositor Juan Guaidó, reconocido como presidente legítimo por cerca de 50 países.
El apoyo contempla la compra y renovación de tecnología destinada a los colapsados centros de salud –incluidas plantas eléctricas para enfrentar los habituales apagones en este país–, antibióticos y kits quirúrgicos.
Rocca subrayó que la organización actuará de acuerdo a sus principios de “imparcialidad, neutralidad e independencia” y “sin aceptar interferencias de nadie”.
La Cruz Roja no acompañó el intento de ingreso de ayuda humanitaria promovido por el opositor Juan Guaidó el pasado 23 de febrero. Entonces, cargamentos de comida e insumos médicos enviados por Estados Unidos a Colombia y Brasil fueron bloqueados por el gobierno de Maduro en medio de disturbios que dejaron unos siete muertos y decenas de heridos.
Lea también: Así fue el #23Feb, cuando la fe venezolana fue bloqueada en la frontera
“Ese fue un tema que fue muy politizado (...). Si esa ayuda cumple con nuestras reglas y nuestros protocolos, claro que estamos dispuestos a distribuirla”, dijo Rocca.
De acuerdo con Rocca, hay acuerdos cerrados con todos los sectores para garantizar la ayuda, sin dar mayores detalles. “Van a a respetar lo que se discutió. Esta es una operación muy similar a lo que está pasando en Siria (...). Vamos a ver cómo va el llamado que vamos a hacer, vamos a ver el apoyo que la comunidad internacional y la Media Luna Roja van a hacer”, manifestó.