x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

A 285 asciende el número de colombianos deportados de Venezuela

  • La Canciller María Ángela Holguín se refirió a las recientes denuncias del incremento de colombianos deportados desde Venezuela. FOTO COLPRENSA
    La Canciller María Ángela Holguín se refirió a las recientes denuncias del incremento de colombianos deportados desde Venezuela. FOTO COLPRENSA
05 de febrero de 2015
bookmark

Desde Cúcuta, donde participa en la primera etapa de la estrategia ‘El Presidente en las Regiones’, la Canciller María Ángela Holguín se refirió a las recientes denuncias del incremento de colombianos deportados desde Venezuela, por supuestas irregularidades en su situación migratoria.

El Ministerio de Relaciones Exteriores explicó que la cifra de deportados ha aumentado, debido a que en 2014 venció el plazo de 10 años que otorgó en el 2004 el gobierno venezolano, para que los inmigrantes se legalizaran. En ese sentido la cancillería confirmó que la mayoría de colombianos sí estaban como ilegales en ese territorio, pero que esto no justifica el maltrato del cual aseguran haber sido víctimas.

“Para el mismo periodo del 2014 fueron 296 personas deportadas desde Venezuela, no estamos en algo que sea notoriamente mayor al mismo periodo del año pasado. Los países tienen su mecánica y es que las personas irregulares que no tienen sus documentos al día, no pueden permanecer en un país, y muchos de los compatriotas en Venezuela no ha sido regularizados”, comentó Holguín.

Precisamente, la Ministra aclaró que tener un pasaporte vigente no significa estar legal en un país, puesto que tiene que tener los sellos de ingreso a territorio extranjero a través de un puesto de inmigración de la guardia Venezolana.

“Nos preocupa es cómo podemos enfrentar esta situación, no el tema irregular, Venezuela tiene el derecho de hacerlo, pero si queremos lograr que se cumplan protocolos internacionales de lo que es el respeto por los Derechos Humanos, por la integridad física y psicológica, en que se les dé una asistencia mínima durante todo el proceso de deportación, eso se lo hemos dicho al gobierno de Venezuela”, aseguró Holguín.

También desde el pasado 23 de enero la Cancillería solicitó al Gobierno de Venezuela, una reunión con los 15 cónsules de Colombia en el vecino país, para comentarles a las autoridades sobre los diferentes casos que se vienen presentando con personas indocumentadas, para que se haga una revisión más a fondo.

Mientras tanto el Ministerio y Migración Colombia de la mano de la Defensoría del Pueblo, han acompañado a los connacionales en su retorno, brindando asistencia alimentaria y en algunos casos con recursos para su sostenimiento.

Quejas por el ingreso de venezolanos al país

Por otra parte, atendiendo quejas de autoridades locales de la zona fronteriza de Norte de Santander, la canciller aseguró que si bien hay un alto número de venezolanos ingresando a territorio Colombiano, algunos han sido deportados a su país, mientras que un bajo porcentaje han sido detenidos por la comisión de delitos.

“Hay una queja por parte de las autoridades de que hay venezolanos que podrían hacer parte de bandas delincuenciales en la ciudad, pero por datos de la Policía sabemos que en el año 2014 de los 5.464 capturados por delitos como hurto, sólo 153 es decir el 2%, eran venezolanos”, puntualizó.

En algunos casos estas personas han tenido que pagar una multa a la autoridad migratoria para regularizar su situación en el país.

Lo cierto es que la inconformidad frente al tema sigue presente en sectores políticos. Se sabe que ya hay intención de senadores de la Comisión II para citar a la canciller María Ángela Holguín, para que entregue un informe de cómo el Gobierno Nacional está atendiendo a los colombianos que vienen siendo deportados de Venezuela.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD