x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

Sin rastro de los periodistas españoles que viajaron a Siria

24 de julio de 2015
bookmark

Han transcurrido once días desde que los familiares de los españoles Ángel Sastre, José Manuel López y Antonio Pampliega tuvieran las últimas noticias sobre ellos.

Desde el Ministerio de Asuntos Exteriores español se apeló a la máxima discreción y recordaron que el Centro Nacional de Inteligencia, CNI, es el encargado de coordinar la búsqueda de los periodistas que se encuentran en paradero desconocido. Los familiares, en un comunicado conjunto, reconocieron que llevan desaparecidos desde el pasado 13 de julio y apelaron a la prudencia.

El ministro José Manuel García-Margallo afirmó: “Tengan la tranquilidad de que en estos sucesos, que más angustia crean en el servicio exterior, se hace todo lo posible. Dependes mucho de los movimientos que haga la otra parte. Espero de todo corazón que esto se resuelva bien”. Recordó también que en todos los casos precedentes la solución se dio de forma satisfactoria.

Los periodistas que viajaron desde Turquía a Siria, se encontraban en Alepo la última vez que se supo de ellos, la ciudad más castigada por el Estado Islámico. El Observatorio Sirio de Derechos Humanos y una fuente de la oposición dijeron el martes que la última vez que fueron vistos fue en la zona de Al Maadi, en el casco antiguo de la ciudad.

Siria, según Reporteros Sin Fronteras, es el país más peligroso para ejercer la profesión, y según declaró la organización, hay al menos 25 periodistas desaparecidos o rehenes en manos de grupos extremistas.

La parte oriental de Alepo se encuentra en manos de los rebeldes, mientras que la occidental continúa en poder del Ejército regular.

Los insurgentes se agrupan en dos grandes alianzas: Fatah Alepo (La Conquista de Alepo) y Ansar al Sharía (Los Defensores de la Ley Islámica).

Fatah Alepo aglutina a una serie de organizaciones entre las que se destaca por su importancia el Frente Levantino, de tendencia islámica; mientras que Ansar al Sharía está integrada por el Frente al Nusra, filial siria de Al Qaeda, y el Movimiento de los Libres de Sham, entre otras facciones.

Temas recomendados

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida