x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Presidente de México confirma que dio positivo para covid-19

  • El presidente Andrés Manuel López Obrador informó a través de su cuenta en Twiter que es positivo para covid-19. FOTO EFE
    El presidente Andrés Manuel López Obrador informó a través de su cuenta en Twiter que es positivo para covid-19. FOTO EFE
24 de enero de 2021
bookmark

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, de 67 años, anunció este domingo que tiene covid-19 y que se encuentra bajo "tratamiento médico".

"Lamento informarles que estoy contagiado de covid-19. Los síntomas son leves pero ya estoy en tratamiento médico. Como siempre, soy optimista. Saldremos adelante todos", informó a través de redes sociales.

A la vez que confirmó que continuará al frente de los asuntos públicos desde Palacio Nacional.

Precisamente, López Obrador tenía previsto este lunes una conversación telefónica con su homólogo ruso, Vladimir Putin, para abordar el suministro de la vacuna Sputnik V contra la covid-19, menos de una semana después de haber llamado al nuevo mandatario estadounidense, Joe Biden.

"Les informo que el presidente Andrés Manuel López Obrador sostendrá conversación telefónica con Vladimir Putin, presidente de la Federación de Rusi", anunció en redes sociales el canciller mexicano, Marcelo Ebrard.

El secretario de Relaciones Exteriores añadió que "se abordará el futuro de la relación bilateral así como el suministro de vacunas rusas a México".

Esta será la primera conversación que trascienda públicamente entre López Obrador y Putin, quien en 2018 felicitó al mexicano por su victoria electoral a través de un telegrama, pero no asistió a su toma de posesión.

México, que desde el 24 de diciembre está aplicando la vacuna de Pfizer y a principios de enero autorizó el uso del fármaco de AstraZeneca, tiene ahora en el punto de mira la vacuna rusa de Sputnik V y la china de CanSino, las cuales están siendo estudiadas por la autoridad reguladora.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida