x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Estados Unidos sanciona a empresarios colombianos que facilitan “migración irregular”

El portavoz del Departamento de Estado no reveló nombres.

  • Hace unos meses el gobierno de Biden anunció que restringirá visas a dueños y directivos de compañías de vuelos chárter, de transporte terrestre y marítimo que facilitan la “migración irregular”. Foto: Getty.
    Hace unos meses el gobierno de Biden anunció que restringirá visas a dueños y directivos de compañías de vuelos chárter, de transporte terrestre y marítimo que facilitan la “migración irregular”. Foto: Getty.
06 de mayo de 2024
bookmark

Estados Unidos restringirá visas a directivos de varias compañías colombianas de transporte marítimo que facilitan la “migración irregular”, informó este lunes el Departamento de Estado.

“Estas empresas se aprovechan de los migrantes irregulares vulnerables operando servicios concebidos principalmente para facilitar la migración irregular a Estados Unidos”, afirma el portavoz del Departamento de Estado, Matthew Miller, en un comunicado.

Lea también: Putin ordenó maniobras con armas nucleares tras “amenazas de Occidente” de enviar tropas a Ucrania

“Varias empresas que brindan transporte marítimo están facilitando conscientemente el movimiento irregular de migrantes y exponiéndolos a la explotación y la violencia”, añade, sin especificar cuáles.

Las sanciones no solo buscan castigar a los responsables, sino enviar “una señal”.

“Nadie debe aprovecharse de los migrantes vulnerables: ni los traficantes de personas, ni las empresas privadas, ni los funcionarios públicos”, insiste Miller.

Además: Juez colombiano advierte a Trump con cárcel tras desacatar nuevamente sus órdenes en medio del juicio

Estas sanciones entran dentro de una política promovida por Washington en febrero pasado, a pocos meses de las elecciones presidenciales de noviembre que disputarán el demócrata Joe Biden, candidato a su reelección, y el republicano Donald Trump.

Y la afluencia de migrantes es uno de los temas que más preocupan a los votantes estadounidenses.

Hace unos meses, el gobierno de Biden anunció que restringirá visas a dueños y directivos de compañías de vuelos chárter, de transporte terrestre y marítimo que facilitan la “migración irregular”.

La patrulla fronteriza estadounidense interceptó en marzo 189.372 veces a migrantes y solicitantes de asilo, en su mayoría latinoamericanos, que cruzaron ilegalmente la frontera con México, según datos oficiales.

Es algo menos que en febrero y bastante menos que los casi 302.000 de diciembre pasado, pero el gobierno prevé que la cifra aumente con la llegada del calor en mayo, junio y julio.

Siga leyendo: Presidente electo de Panamá promete cerrar el Tapón del Darién para frenar la ola migratoria

El empleo que buscas
está a un clic

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD