x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Video | Así fue la última aparición pública del papa Francisco: “Un testimonio de su dedicación”

A pesar de su frágil estado de salud, el pontífice de 88 años se asomó en el balcón de la Basílica de San Pedro para dar la tradicional bendición pascual. Horas después, el Vaticano anunciaría su fallecimiento.

  • El Domingo de Resurrección, el 20 de abril de 2025, el papa Francisco saludó a los fieles desde el papamóvil en lo que sería su última aparición pública. FOTO: VATICAN MEDIA
    El Domingo de Resurrección, el 20 de abril de 2025, el papa Francisco saludó a los fieles desde el papamóvil en lo que sería su última aparición pública. FOTO: VATICAN MEDIA
hace 4 horas
bookmark

En la Plaza de San Pedro, en el Vaticano, cerca de 50.000 personas se congregaron para escuchar el tradicional mensaje del Domingo de Resurrección. Este día fue la última vez que se vería al papa Francisco en público.

A las 12 del mediodía en Roma, tal como marca la liturgia, las cortinas rojas de la logia central de la Basílica se abrieron. Francisco, de 88 años, apareció en el balcón en silla de ruedas y sin cánula de oxígeno.

Le recomendamos leer: Ictus cerebral, coma y colapso cardiocirculatorio irreversible: Vaticano entregó detalles del acta de defunción oficial del papa Francisco

Fue una aparición inesperada, teniendo en cuenta que su presencia no había sido confirmada por la Santa Sede y muchos suponían que el jesuita argentino no saldría debido a su delicado estado de salud después de un mes de haber sido dado de alta tras una larga hospitalización.

Sin embargo, el papa saludó con un leve gesto de mano y dijo: “Queridos hermanos y hermanas, ¡feliz Pascua!”. Fueron las palabras que dedicó a los millones de católicos alrededor del mundo, antes de delegar la lectura del resto de su mensaje a Diego Ravelli, el maestro de las ceremonias litúrgicas del papa.

El pontífice también sorprendió ese día al subirse al papamóvil para recorrer la Plaza de San Pedro y saludar a los fieles.

Fue la primera vez que salió en ese vehículo desde su hospitalización, el 23 de marzo, en el Hospital Gemelli. Posteriormente, el Vaticano había reconocido que el gesto del papa fue un testimonio de “fortaleza y dedicación pastoral, a pesar de las adversidades físicas que ha enfrentado en las últimas semanas”.

Su mensaje de Pascua fue un llamado a la paz. Francisco pidió nuevamente por el alto al fuego en Gaza, la liberación de los rehenes israelíes, y ayuda humanitaria para “la población que tiene hambre y que aspira a un futuro de paz”.

El líder de la Iglesia Católica mostró su dolor por la comunidad cristiana de Gaza y su preocupación por el creciente antisemitismo en el mundo. También nombró a Ucrania, Yemen, Siria, el Cáucaso, Líbano y pidió oraciones por los migrantes y los marginados.

Además, consideró que la Pascua fuera también “ocasión propicia para liberar a los prisioneros de guerra y a los presos políticos”.

Antes de esta aparición, el papa Francisco había recibido al vicepresidente de Estados Unidos, JD Vance, en un “encuentro privado” de “unos minutos” que tuvo lugar “poco después de las 11H30 (09H30 GMT)” en su residencia de Santa Marta.

Entérese: El último tuit del papa Francisco: un mensaje de vida y esperanza

Ambos “intercambiaron sus deseos con motivo del día de Pascua”, indicó la Santa Sede en un comunicado.

El sumo pontífice hizo regalos al vicepresidente estadounidense, entre ellos unos rosarios, una corbata estampada con el escudo del Vaticano y huevos de chocolate para sus tres hijos.

Solo un día después, el lunes 21 de abril, a las 7:35 a.m. (hora en Roma), el papa Francisco murió en su residencia de Santa Marta, en la Ciudad del Vaticano, tras celebrar la semana más importante del calendario cristiano.

El anuncio lo hizo el cardenal Kevin Joseph Farrell, Camarlengo de la Iglesia: “El Obispo de Roma, Francisco, regresó a la casa del Padre. Toda su vida estuvo dedicada al servicio del Señor y de Su Iglesia.”

Como lo había expresado Francisco en vida, sus exequias se realizarán en la basílica de Santa María Mayor de Roma, es decir, fuera del Vaticano.

Lea aquí: El Vaticano revela el testamento del papa Francisco: este fue su último deseo

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD