El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, desmintió este miércoles al Gobierno de México, luego de que este asegurara que una avioneta cargada con 428 kilos de cocaína, interceptada el 4 de julio en Tecomán (Colima), había partido desde territorio salvadoreño.
Bukele calificó esa afirmación como “falsa”, pidió una “rectificación inmediata” y llamó a consulta a su embajadora en México, Delmy Cañas.
La controversia inició cuando el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana de México, Omar García Harfuch, aseguró públicamente que “la aeronave procedía de El Salvador”, lo que encendió la respuesta del mandatario salvadoreño.
En su cuenta de X, Bukele difundió un mensaje en mayúsculas tachando la versión de “FALSA”, acompañado de una gráfica de ruta aérea y una reconstrucción cronológica de los hechos.
Le puede interesar: ¿Nueva confrontación regional? Diosdado Cabello llama “rata” y “cobarde” a Bukele y lo acusa de secuestrar a 252 venezolanos
Según Bukele, la alerta fue emitida a la 1:00 p. m. del 3 de julio por Costa Rica, que detectó una traza sospechosa e informó a la red regional APAN. Dicha aeronave habría entrado brevemente al espacio costarricense, sin pasar por El Salvador, y luego habría salido hacia el Pacífico. La versión fue respaldada por la Fuerza de Tarea Conjunta Interagencial Sur de EE. UU. (JIATFS), que monitorea vuelos ilícitos en la región.
Además, el mandatario salvadoreño detalló que los tres detenidos en México son mexicanos y acusó al Gobierno vecino de intentar vincular a su país sin fundamento, “El Salvador no encubre criminales ni tolera el narcotráfico (...) No permitiremos que nos involucren en operaciones que no nos pertenecen”, afirmó.
México responde: traza se detectó “a la altura de San Salvador”
Con base en esa detección, el CENAVI activó una operación aérea desde varias bases militares mexicanas, interceptando la avioneta cuando aterrizó en una pista clandestina en Colima. En el operativo participaron la Guardia Nacional y las Fuerzas Armadas, quienes detuvieron a tres personas mexicanas y decomisaron 427,6 kg de cocaína.
“Reiteramos nuestro respeto y aprecio al pueblo de El Salvador”, cerró García Harfuch. “Estas acciones muestran el compromiso del Gobierno de México para combatir a la delincuencia organizada”.