x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Nueva tragedia en el Mediterráneo: 41 migrantes murieron en naufragio en las costas de Lampedusa

Entre los fallecidos hay tres niños y cuatro personas consiguieron sobrevivir, después de que fueran rescatas por la Guardia Costera italiana.

  • Mueres 41 migrantes en costas de la isla italiana Lampedusa. Foto: AFP.
    Mueres 41 migrantes en costas de la isla italiana Lampedusa. Foto: AFP.
09 de agosto de 2023
bookmark

Se estima que en el naufragio murieron 41 migrantes, entre los que se encuentran tres niños, en su mayoría, originarios de África subsahariana, mientras 44 personas más, están desaparecidos después de se volcara la embarcación en la que viajaban, en medio del Mediterráneo frente al puerto de Sfax, ciudad tunecina epicentro de la emigración clandestina, anunciaron este miércoles fuentes judiciales.

Hasta el momento, solo hay cuatro sobrevivientes, tres hombres y una mujer, quienes venían viajando desde la Costa de Marfil y Guinea Conakry. Fueron rescatados por una patrullera de la Guardia Costera, quien los subió a su moto nave, y después fueron llevados hasta la orilla de Lampedusa.

Paralelamente, en otra de las rutas migratorias clandestinas hacia Europa, en el Atlántico, una fuente militar marroquí anunció el hallazgo de cinco cuerpos de migrantes senegaleses tras el naufragio de su embarcación frente al Sáhara occidental. Otros 189 migrantes pudieron ser rescatados.

En Túnez “siete nuevos cuerpos fueron sacados del agua el domingo por la noche”, que se añaden a los cuatro hallados antes, indicó a AFP Faouzi Masmoudi, portavoz del tribunal de Sfax (centro-este).

El vocero añadió que las búsquedas continúan, ya que solo dos migrantes fueron rescatados del barco en el que según los supervivientes viajaban 57 personas.

La precaria embarcación partió de una playa al norte de Sfax y naufragó cerca de las islas Querquenes. Sfax está a unos 130 km de la isla de Lampedusa, en Italia, y desde principios de 2023 es el principal punto de partida de miles de migrantes que intentan cruzar el Mediterráneo hacia Europa.

Del 1 de enero al 20 de julio, 901 cuerpos de migrantes, en su mayoría procedentes de África subsahariana, fueron encontrados frente a las costas de Túnez, según un balance oficial tunecino.

La ruta más peligrosa

Según la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), el mediterráneo central, entre África del norte e Italia, es la ruta migratoria más peligrosa del mundo, con más de 20.000 muertos desde 2014.

Según los últimos datos del Ministerio del Interior italiano, en lo que va de año y hasta el 4 de agosto han desembarcado 92.000 migrantes en las costas italianas, más del doble de los 42.640 del mismo periodo del año anterior.

La salida de migrantes de África subsahariana se aceleró tras un discurso, el 21 de febrero, del presidente tunecino Kais Saied, en el que denunció la llegada de “hordas de clandestinos” venidos, según él, para “cambiar el equilibrio demográfico” del país.

Tras la muerte, el 3 de julio, de un tunecino en una pelea entre migrantes y habitantes locales, al menos 2.000 africanos fueron abandonados por la policía tunecina en las zonas desérticas cerca de la frontera con Libia y Argelia, según nuevos datos comunicados por una fuente humanitaria.

Al menos 25 murieron en el desierto libio-tunecino desde principios de julio, según la última evaluación de fuentes humanitarias.

En el naufragio anunciado el lunes en Marruecos, cinco cuerpos fueron recuperados y 11 migrantes “en estado crítico” fueron trasladados a un hospital en Marruecos.

La embarcación había zarpado clandestinamente “de un país ubicado al sur del Reino” y se dirigía a las islas Canarias. Fue interceptada frente a Guerguart en una “situación difícil”, según la fuente militar.

Situado en el extremo noroccidental de África, Marruecos es un país de tránsito para muchos migrantes que intentan llegar a Europa desde sus costas atlánticas o mediterráneas.

También puede leer: Falsa agencia de viajes en Colombia era una red de tráfico de migrantes a EE. UU.

La ruta migratoria de las Canarias, puerta de entrada a Europa por el océano Atlántico, ha experimentado un notable aumento de actividad en las últimas semanas desde las costas del noroeste de África.

Al menos 13 migrantes senegaleses murieron a mediados de julio al naufragar su piragua frente a la costa marroquí.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida