En un reciente giro de la política internacional, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, rechazó la petición de Ucrania de arrestar al presidente de Rusia, Vladimir Putin, si este decide asistir a la toma de posesión de Claudia Sheinbaum el próximo 1 de octubre.
Le puede interesar: Zelenski advierte de la presencia de mercenarios rusos en las calles de Caracas en apoyo a Maduro
López Obrador, conocido por su enfoque pacifista, afirmó: “Nosotros no podemos hacer eso, no nos corresponde. Estamos en contra de la guerra. Estamos a favor de la paz”. En su discurso, el mandatario mexicano enfatizó su propuesta de mediación internacional para poner fin al conflicto entre Rusia y Ucrania, sugiriendo la participación del primer ministro de la India, Narendra Modi, el papa Francisco y el secretario general de Naciones Unidas.
La solicitud de Ucrania se basa en la orden de arresto emitida en 2023 por la Corte Penal Internacional (CPI) contra Putin, acusándolo de crímenes de guerra relacionados con el secuestro de niños ucranianos desde el inicio de la invasión rusa en febrero de 2022. México, como firmante del Estatuto de Roma desde 2005, está obligado a ejecutar dicha orden de arresto. Sin embargo, la postura del gobierno mexicano ha sido clara: evitar cualquier involucramiento directo en el conflicto y promover un diálogo para alcanzar la paz.