x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

México no arrestará a Vladimir Putin si asiste a toma de posesión de Sheinbaum, como pidió Ucrania

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, rechazó la petición de Ucrania de arrestar a Vladimir Putin si asiste a la toma de posesión de Claudia Sheinbaum, reiterando su postura pacifista y su llamado a la mediación internacional para detener la guerra.

  • Vladimir Putin, presidente de Rusia, enfrenta una orden de arresto emitida por la Corte Penal Internacional, lo que ha generado tensiones diplomáticas en medio de la solicitud de Ucrania a México para que se ejecute dicha orden si asiste a un evento oficial. Foto: Getty
    Vladimir Putin, presidente de Rusia, enfrenta una orden de arresto emitida por la Corte Penal Internacional, lo que ha generado tensiones diplomáticas en medio de la solicitud de Ucrania a México para que se ejecute dicha orden si asiste a un evento oficial. Foto: Getty
09 de agosto de 2024
bookmark

En un reciente giro de la política internacional, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, rechazó la petición de Ucrania de arrestar al presidente de Rusia, Vladimir Putin, si este decide asistir a la toma de posesión de Claudia Sheinbaum el próximo 1 de octubre.

Le puede interesar: Zelenski advierte de la presencia de mercenarios rusos en las calles de Caracas en apoyo a Maduro

López Obrador, conocido por su enfoque pacifista, afirmó: “Nosotros no podemos hacer eso, no nos corresponde. Estamos en contra de la guerra. Estamos a favor de la paz”. En su discurso, el mandatario mexicano enfatizó su propuesta de mediación internacional para poner fin al conflicto entre Rusia y Ucrania, sugiriendo la participación del primer ministro de la India, Narendra Modi, el papa Francisco y el secretario general de Naciones Unidas.

La solicitud de Ucrania se basa en la orden de arresto emitida en 2023 por la Corte Penal Internacional (CPI) contra Putin, acusándolo de crímenes de guerra relacionados con el secuestro de niños ucranianos desde el inicio de la invasión rusa en febrero de 2022. México, como firmante del Estatuto de Roma desde 2005, está obligado a ejecutar dicha orden de arresto. Sin embargo, la postura del gobierno mexicano ha sido clara: evitar cualquier involucramiento directo en el conflicto y promover un diálogo para alcanzar la paz.

En respuesta a las declaraciones de López Obrador, la Embajada de Ucrania en México expresó su confianza en que el gobierno mexicano cumplirá con la orden internacional de detención si Putin llegara a pisar territorio mexicano. A pesar de esta tensión diplomática, tanto la Secretaría de Relaciones Exteriores de México como el equipo de Sheinbaum aclararon que la invitación a Putin se enmarca dentro de los protocolos diplomáticos habituales, sin intención de desafiar la orden de la CPI.

Por su parte, la Embajada de Rusia en México, al ser contactada por CNN, no emitió una respuesta oficial sobre la invitación o las declaraciones de la embajada ucraniana.

Lea más: Estados Unidos y Rusia llevaron a cabo el mayor intercambio de presos desde la Guerra Fría

Este episodio pone de manifiesto la complejidad de la diplomacia en tiempos de conflicto, donde las decisiones de un país pueden tener repercusiones globales. Mientras tanto, México mantiene su postura de no intervención, abogando por el diálogo y la paz en un mundo cada vez más polarizado.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD