El ministro de Salud mexicano, Jorge Alcocer, rechazó el anuncio publicado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) sobre la primera muerte humana por gripe aviar en el mundo, detectada en un laboratorio de México, y aseguró que el fallecimiento se produjo “por otra causa” aún por determinar.
“El comunicado que hizo la Organización Mundial de la Salud es bastante malo, ya que de entrada habla de un caso fatal, cosa que no fue así, murió por otra causa y sin que se haya dictaminado”, ha manifestado Alcocer durante una comparecencia de prensa, según informaciones recogidas por el diario mexicano ‘La Jornada’.
Lea aquí: Primer humano en el mundo murió por gripe aviar H5N2 en México, confirma la OMS
Alcocer ha detallado que el paciente fue atendido en el Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias (INER) y padecía de diversos males, como diabetes y problemas de riñón. Los servicios sanitarios le realizaron varias muestras y en una de ellas efectivamente se encontró el virus de influenza A (H5N2), ligado a la gripe aviar.
“Desde luego, es esta caso, puede ser desde luego un aviso epidemiológico en el caso de las acciones que se dan para los trabajadores que atienden aves (...) El virus sabemos que regularmente afecta a aves y que las infecciones en humanos que se han detectado (...) son muy leves”, destacó.
Así, el ministro de Salud mexicano recalcó que la muerte confirmada por la OMS no se produjo debido a la gripe aviar, asegurando también que no existe riesgo alguno para el consumo de aves de granja por parte de la población. Alcocer instó a tomar “con prudencia” la información “no precisa” de la OMS.
Estas palabras del ministro de Salud mexicano se producen unas horas después de que la OMS confirmara que en México se había producido la primera muerte por gripe aviar en el mundo, si bien se desconoce la fuente de exposición de este caso en particular, cuya víctima falleció el 24 de abril.
Lea también: Anestesiólogos alertan desabastecimiento de anestésicos en el país, ¿cuáles son?
En su comunicado, la OMS reconocía que el caso contaba con “múltiples condiciones subyacentes” y aseguraba que México continúa aún con las investigaciones para determinar la probable fuente de exposición al virus. La víctima ingresó en el hospital con fiebre, dificultad para respirar, diarrea, náuseas y malestar general.
“Este es el primer caso humano confirmado en un laboratorio de infección por un virus de la gripe A(H5N2) notificado en el mundo, y la primera infección por el virus aviar H5 reportada en una persona en México”, afirmó la agencia sanitaria de la ONU en un comunicado en su página web.
En Estados Unidos también se ha registrado un foco de gripe aviar, pero del tipo H5N1, que se propaga desde hace varias semanas entre ganado vacuno.
Se han detectado varios casos en humanos, pero todavía ningún contagio de persona a persona.
Con información de AFP y Europa Press*