x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Kremlin rechaza una investigación y críticas a Putin por Alexéi Navalni

  • Paramédicos alemanes atienden al activista ruso Alexéi Navalni a su llegada a la clínica Charite de Berlín (Alemania) este sábado. FOTO EFE
    Paramédicos alemanes atienden al activista ruso Alexéi Navalni a su llegada a la clínica Charite de Berlín (Alemania) este sábado. FOTO EFE
25 de agosto de 2020
bookmark

El Kremlin rechazó este martes la apertura de una investigación por el posible envenenamiento del líder opositor ruso, Alexéi Navalni, al considerarlo prematuro, al tiempo que rechazó las críticas al presidente Vladímir Putin.

Para una investigación debe haber un motivo. Primero hay que encontrar la sustancia y establecer cuál fue el motivo de su estado. Por ahora, constatamos que el paciente se encuentra en coma”, dijo Peskov en declaraciones a la prensa rusa.

Además, aseguró que el Kremlin no puede “tomarse en serio” las acusaciones de que Putin está implicado en el presunto envenenamiento de Navalni, en coma desde hace varios días e ingresado el sábado en el hospital berlinés La Charité.

Puede leer: Líder opositor ruso, ingresado en cuidados intensivos por “envenenamiento”

Estimó que los médicos alemanes se apresuraron en asegurar que Navalni fue envenenado, luego de que sus pares rusos descartasen esa hipótesis.

“El análisis médico de nuestros médicos y el de los de Alemania concuerdan por completo. Pero sus conclusiones difieren. No entendemos este apuro de parte de los colegas alemanes”, dijo Dmitri Peskov, portavoz del presidente Vladimir Putin.

Según Peskov, el envenenamiento “es una pista entre otras, pero hay muchas otras pistas médicas”.

Los médicos del hospital de Berlín en el que se encuentran Navalni anunciaron el lunes haber llegado a la conclusión de que el opositor ruso fue intoxicado con “una sustancia del grupo de los inhibidores de la colinesterasa”, pero sin poder precisar cuál.

Esta enzima puede ser utilizada, en dosis bajas, contra la enfermedad de Alzheimer. Pero en función de la dosis, puede ser muy peligrosa y producir igualmente potentes agentes neurotóxicos, del tipo del agente Novichok.

Peskov insistió en el hecho de que los médicos alemanes “no identificaron ninguna sustancia”.

A su entender, los médicos rusos también constataron que Navalni sufría de un nivel de colinesterasa demasiado bajo, pero que no se podía deducir por ello que haya sido envenenado”.

“Esta baja (de colinesterasa) puede tener numerosas causas, por ejemplo la ingestión de algunos medicamentos. Es necesario establecer la causa, y esta causa no la identificaron ni nuestros médicos ni los médicos alemanes”, señaló.

El sábado 22 de agosto Rusia cedió a los llamamientos dentro y fuera del país para autorizar el traslado a Alemania del líder opositor ruso, Alexéi Navalni, en coma desde el pasado jueves por un posible envenenamiento, y permitió la salida de su avión desde Omsk (Siberia) a Berlín, donde el político recibirá un tratamiento especializado.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD