Un nuevo capítulo en las que vuelven a ser gradualmente las deterioradas relaciones diplomáticas entre Colombia y Venezuela se escribió ayer. ¿El motivo?
Un avión de la Fuerza Aérea Colombiana (FAC) trasladó al exmandatario español Felipe González desde el Aeropuerto Simón Bolívar de Maiquetía a Bogotá, un hecho que aunque fue informado oportunamente por las autoridades colombianas, generó resquemor en el presidente venezolano, Nicolás Maduro.
“Felipe González huye de Venezuela en avión de la Fuerza Aérea Colombiana”, reza uno de los trinos de medios chavistas sobre el tema a los que dio voz el mandatario en su cuenta de Twitter.
La salida de González no estuvo exenta de polémica —tal como fue su estadía a favor de las libertades políticas— y significó que Maduro le pidiera al embajador de Colombia en Caracas, Ricardo Lozano, explicaciones por lo sucedido.
En un comunicado, el gobierno colombiano admitió que “al medio día, el Presidente autorizó el traslado de Felipe González a Bogotá en el avión Legacy 1215 de la FAC. El mandatario se reunió en el Palacio de Nariño con González, en compañía del jefe negociador Humberto de la Calle”.
¿Afectará este hecho las relaciones entre ambos países? Para Leandro Area, politólogo y experto en diplomacia colombo-venezolana, “es indudable que será otro percance en una historia que ha venido deteriorándose gradualmente. Los comentarios de Maduro de que “Colombia exporta pobreza”, son otra muestra de ello.”