viernes
8 y 2
8 y 2
El gobierno de España reconoció este miércoles que tiene en su poder por lo menos 13.870.197 vacunas anti covid-19 que tendrá que destruir como consecuencia de que no fueron aplicadas en su debido momento.
Se trata de una cantidad alarmante de dosis que, según cálculos de la prensa, podría provocarle a la nación una pérdida de 218 millones de euros.
La noticia fue revelada por el medio europeo The Objetive, cuyos periodistas presentaron un derecho de petición en el que le exigían al Gobierno especificar cuántas vacunas estaban vencidas hasta el momento y qué ocurriría con ellas.
Las casi 14 millones de dosis se han ido venciendo desde el pasado 27 de diciembre de 2020, fecha en que comenzó la campaña de vacunación, tal como lo confirmó la Agencia Española de Medicamentos, AEMPS.
“Las vacunas de Pfizer han sido las que más dosis caducadas han acumulado en el almacén de Sanidad: 8.226.142, según la información facilitada. Le seguiría Moderna, con 2.007.220 inyecciones prescritas; Novavax, con 1.842.170; Astrazeneca, con 1.170.390; y Janssen, con 624.275 dosis que habría que destruir”, detalló la investigación de The Objetive.
Hasta ahora, según datos oficiales, España ha vacunado al 92,9 %, por lo que menos personas están acudiendo a los centros de salud y, por ende, es más probable que haya dosis que expiren. Ante ese dato, el medio preguntó por qué no habían donado dichas dosis a otros países con menos recursos.
A lo que las autoridades respondieron que “España ya ha donado a través del mecanismo COVAX más de 70 millones de dosis y 20 millones de inoculaciones más (adaptadas a nuevas variantes) están comprometidas”.
Comunicadora Social - Periodista de la UdeA. Amo leer historias y me formé para contarlas.