x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

El historiador que casi siempre acierta en las elecciones en Estados Unidos ya dio su pronóstico

Desde el año 1984 hasta la actualidad sólo se ha equivocado una vez.

  • El historiador ya dio su pronóstico sobre las elecciones que se harán el próximo 5 de noviembre en Estados Unidos. Fotos: AFP y Getty Images
    El historiador ya dio su pronóstico sobre las elecciones que se harán el próximo 5 de noviembre en Estados Unidos. Fotos: AFP y Getty Images
07 de octubre de 2024
bookmark

Allan Lichtman es un historiador que creó una fórmula para descifrar quién va a ganar los comicios presidenciales, esta le ha funcionado en múltiples oraciones. Su método ha sido tan efectivo que algunos lo llaman el “Oráculo de Washington”. El académico ya dio su posible ganador entre Donald Trump y Kamala Harris.

Lichtman es un doctor de la Universidad de Harvard con una especialización en historia estadounidense moderna y métodos cuantitativos que desde el año 1984 se ha dedicado a predecir los resultados de los comicios presidenciales en la nación norteamericana, esto bajo un modelo que él mismo creó con la ayuda de un sismólogo.

Lea también: Demasiada cordialidad y ataque a sus fórmulas, así fue el debate vicepresidencial en Estados Unidos

Según lo contado por el académico a la cadena BBC, en 1981 el historiador conoció a Vladimir Keilis-Borok, un experto ruso en terremotos, en el Instituto de Tecnología de California. Este sismólogo le propuso que debido a que en la Unión Soviética no había elecciones, que se unieran. “En la URSS no había elecciones y como yo era un experto en la historia de la presidencia de Estados Unidos me propuso que trabajáramos juntos”, contó Lichtman a este medio internacional.

Keilis-Borok tenía un modelo de 30 llaves que venía desarrollando en el Instituto de Predicción de Terremotos de Moscú. Este estaba basado en términos de estabilidad, algo que luego fue llevado a un panorama electoral.

Basado en eso, el historiador estadounidense redujo de 30 a 13 las llaves que le permiten dar un pronóstico más preciso sobre quién ganará la carrera a la Casa Blanca, este modelo fue probado por primera vez en las elecciones de 1984 donde el resultado le dio la razón y acertó con la reelección de Ronald Reagan, desde ahí sólo ha tenido un error, el cual fue en el año 2000, cuando George W. Bush le ganó a Al Gore.

Con el “Método de las 13 llaves”, Lichtman plantea dos posibles escenarios. “El primero lo identificamos como una situación de estabilidad, en la que el partido en la Casa Blanca se mantiene; en el segundo se produce un terremoto y el partido en el poder lo pierde”, explicó el historiador para medios internacionales.

De acuerdo con el método, cuando seis o más de esas llaves no se dan se produce un “terremoto político”, ocasionando que el partido que está en el poder pierda la presidencia en Estados Unidos

Estas llaves corresponden a si el partido que está en la Casa Blanca ganó curules en las elecciones legislativas de 2002, si el presidente busca la reelección, si hay un candidato de un tercer partido, la economía en recesión, si el presidente ha hecho grandes cambios en la política nacional, la no existencia de conflictos que pongan en peligro la estabilidad social, escándalos que salpiquen la Casa Blanca, un fracaso diplomático o militar, éxitos militares o diplomáticos, si ningún rival desafía en las elecciones primarias al candidato del partido en el poder y si el candidato que está en el poder tiene carisma y su rival no tiene carisma.

¿Quién ganará las elecciones en Estados Unidos entre Kamala Harris y Donald Trumo?

Teniendo en cuenta esto y que el partido que está en el poder es el que representa Kamala Harris, para el historiador la candidatura de Donald Trump sólo tiene 4 de las 13 llaves a su favor, esto debido a que no es el presidente quien busca la reelección, sí hubo un fracaso diplomático y militar (frenar la guerra en Gaza), el Partido Demócrata no ganó asientos en las elecciones legislativas y el candidato del partido en el poder no tiene carisma. Sobre este último, Lichtman dice que sólo presidentes como Franklin D. Roosevelt y Barack Obama han sido verdaderamente carismáticos.

Por el otro lado, Kamala Harris tiene 9 de las 13 llaves a su favor en donde resalta el crecimiento de la economía, los grandes cambios realizados en la política nacional y la falta de Carisma de Trump.

También destacan otras llaves como la del éxito militar en el exterior, esto con la resistencia de Ucrania ante la ofensiva rusa gracias al apoyo de la Otan, escándalos que no han involucrado directamente a Trump y que el candidato que había de un tercer partido, así se haya unido a Trump, no llegaba ni al 10 por ciento en intención de voto.

De esta manera, para Lichtman la ganadora será Kamala Harris, cabe mencionar que en el 2016 fue uno de los pocos que acertó en la victoria de Donald Trump aún cuando las encuestas daban como presidenta a Hilary Clinton.

Sigan leyendo: Como candidata presidencial, Harris tomó postura sobre la legalización de la marihuana en EE. UU., ¿qué dijo?

El empleo que buscas
está a un clic

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD