<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=378526515676058&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">
x
language COL arrow_drop_down

¿Protesta inhumana? Gobernador de Texas le envió decenas de migrantes en buses a la casa de Kamala Harris en Nochebuena

En tres buses fueron llevados al rededor de 120 personas migrantes a la puerta de la casa de Kamala Harris, la vicepresidenta de Estados Unidos, como signo de descontento de la política migratoria del gobierno de Biden por parte del gobernador republicano de Texas Greg Abbott.

  • Cerca de 120 personas fueron dejadas a las afueras de la casa de la vicepresidenta de Estados Unidos en medio de la ola invernal que vive el país. Foto: El Colombiano.
    Cerca de 120 personas fueron dejadas a las afueras de la casa de la vicepresidenta de Estados Unidos en medio de la ola invernal que vive el país. Foto: El Colombiano.

En pasado 24 de diciembre toda una sorpresa se llevó Kamala Harris, la vicepresidenta de Estados Unidos, cuando en la puerta de su casa vio alrededor de 120 migrantes entre los que había mujeres y niños desprotegidos ante las gélidas temperaturas que se registran en el país por estas épocas.

A la residencia de Harris, ubicada en la capital, Washington DC, los migrantes llegaron por orden de Greg Abbott, gobernador del estado de Texas, republicano y ultraderechista.

Abbott ha manifestado ideas similares en compañía de otros homólogos de su mismo espectro político, como Ron DeSantis, gobernador del estado de Florida, y Doug Ducey, gobernador de Arizona, que también han transportado migrantes a ciudades gobernadas por demócratas.

De acuerdo a medios locales, Amy Fischer, una organizadora de la Red de Ayuda Mutua de Solidaridad con Migrantes, mencionó en una estación de noticias local llamada ABC7 que Abbott usó el traslado de los migrantes a la casa de la vicepresidenta como un truco político.

Realmente muestra la crueldad detrás del gobernador Abbott y su insistencia en continuar transportando personas aquí sin preocuparse por las personas que llegan tarde en la noche de Nochebuena cuando el clima es tan frío. La gente se baja de los autobuses, no tiene abrigos, no tiene ropa para este tipo de clima y se está congelando”, declaró Fischer en medios de comunicación estadounidenses.

Integrantes de la ONG Samu prestaron asistencia a las más de cien personas dejadas en la puerta de la mandataria. Según se informó, las personas fueron trasladadas a una iglesia ubicada en el barrio Capitolio.

Este tipo de “jugadas sucias”, como ha sido calificado el hecho de dejar buses ocupados por migrantes en las puertas de mandatarios demócratas por parte de republicanos, no son nuevas. El pasado mes de octubre fueron dejados a las afueras de la residencia de Harris en un autobús 41 migrantes en los que se contaron 11 niños que en su mayoría eran de origen venezolano.

En un comunicado el pasado 16 de diciembre, la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos dio a conocer que 233.740 migrantes habían sido detenidos en la frontera sur en el mes de noviembre, registrando el número más alto nunca antes contado para este mes en años anteriores.

Adicionalmente, de acuerdo a información oficial, entre enero y agosto de 2022 cerca de 69.000 ciudadanos venezolanos habían cruzado la frontera de Colombia y Panamá, un número que supera en más de un 50% la cifra del año anterior.

En cuanto al traslado de los migrantes, orquestado por parte del gobernador de Texas, a la casa de la vicepresidenta de EE. UU., la Casa Blanca se pronunció el 25 de diciembre rechazando por completo el acto y culpando a Greg Abbott de poner en peligro la vida de los migrantes.

Actualmente, Estados Unidos vive una crisis migratoria que se puede evidenciar en los refugios sin ánimo de lucro de ciudades como El Paso, en Texas, donde la ocupación es total y en las afueras de los refugios niños, niñas y mujeres se ven forzados a pasar la noche a la deriva mientras esperan que se les habrá espacio en medio de la ola invernal.

El pasado 22 de diciembre el Departamento de Seguridad de los Estados Unidos le recordó al público que las fronteras del país no estaban abiertas. “El clima severo forzará las temperaturas a niveles peligrosamente bajos esta semana. Esta es una situación peligrosa. No ponga en riesgo su vida”, se lee en el Twitter del departamento.

Te puede interesar

Las más leídas

Regístrate al newsletter