En medio de las investigaciones del caso sobre el asesinato del candidato presidencial ecuatoriano Fernando Villavicencio ocurrido hace dos días, las autoridades colombianas y de ese país confirmaron que dos colombianos, de los seis capturados por presuntamente estar implicados en el crimen, habrían ingresado a Ecuador, justamente, hace pocos días.
Fuentes colombianas que están colaborando con la justicia en el vecino país confirmaron esta teoría y están aportando también para determinar quiénes, de manera intelectual, estuvieron detrás del magnicidio que tiene totalmente conmocionada a la población ecuatoriana.
Le puede interesar: Candidato asesinado en Ecuador, un gran denunciante de corrupción
“Cuatro de los seis no tenían su situación migratoria regulada en Ecuador. Aparentemente, la banda de los Lobos los habrían contratado para ejecutar el crimen, pero ese grupo criminal no sería el autor intelectual. Habría más gente atrás de este crimen”, señaló la fuente del caso.
¿Quiénes son estas dos personas?
Se trata de Andrés Manuel Mosquera Ortiz, de Cali, Valle del Cauca. Aunque las autoridades colombianas no tenían antecedentes judiciales en su contra, pero sí encontraron que en el sistema de la Rama Judicial este hombre aparece con un proceso privado que se encuentra en el Juzgado Décimo Penal con función de Conocimiento de Cali.
Sin embargo, Mosquera Ortiz cumplió en 2018 una pena de cuatro años por fabricación y tráfico, de armas de fuego y municiones, en la cárcel de Popayán.
Por otro lado, se encuentra José Neider López Hitas. Este hombre al parecer sí cuenta con antecedentes ante la justicia colombiana, por lo que pudieron detectarlo más fácil. Su antecedente es por hurto calificado en menor grado.
Los otros capturados y presuntos implicados en el crimen
El tercero de los detenidos es un hombre identificado como Adey Fernando García García, también oriundo de Cali, Valle del Cauca. Este sujeto sí ha sido anteriormente sindicado por los delitos de violencia contra servidor público, tráfico, fabricación o porte de estupefacientes, homicidio, concierto para delinquir agravado, fabricación, tráfico y porte de armas de fuego.
Otro de los señalados es Camilo Andrés Romero Reyes, que en Colombia fue procesado por los delitos de receptación, lo que significa que se aprovechaba de los efectos de otro hecho delictivo. También al parecer en el sistema de la Rama Judicial tiene más procesos pendientes.
El quinto de los capturados y presuntos implicados en el asesinato de Villavicencio es un sujeto identificado como Jules Osmin Castaño Álzate. Este hombre cuenta con antecedentes por violencia intrafamiliar, concierto para delinquir, hurto calificado, tráfico, fabricación y porte de estupefacientes, y hurto de menor cuantía.
También le puede interesar: ¿Quiénes son “Los Lobos”, disidencia de “Los Choneros” que niega y se atribuye, al tiempo, el asesinato de Villavicencio?
Para finalizar, Jhon Gregore Rodríguez Gongora, es el último de los presuntos implicados en el crimen del candidato presidencial. Hasta ahora, las autoridades, tanto locales como ecuatorianas, le han encontrado antecedentes frente a la ley.